Para nadie es un secreto la participación de las llamadas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), en entramados de conspiración y ataques contra la Revolución Bolivariana. Recientemente se dio a conocer los nombres de tres de estas instituciones que, bajo una fachada académica, ambientalista y de defensoras de los derechos humanos, operan como cabezas de playa contra la estabilidad y la paz de la nación.
Ellas son: La Fundación Rosa Luxemburgo, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela (OEP) y el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), quienes participan en el entramado de injerencia internacional contra el pueblo venezolano.
Según destaca una nota publicada por el portal de Radio Nacional de Venezuela (RNV), “En el centro de esta red figura la Fundación Rosa Luxemburgo, que ha tenido como representante en el país a la socióloga Alexandra Martínez. Según diversas fuentes, Martínez, junto a Emiliano Terán Mantovani, integrante del Observatorio de Ecología Política de Venezuela (OEP), fue tutoreada por el sociólogo Edgardo Lander”.
Lander, por su parte, integra junto a Francisco Javier Velasco, quien funge como director del Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela (Cendes UCV), Santiago Arconada, entre otros, integra la Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco, “estructura que no solo ha desplegado una intensa campaña contra esta política estratégica del Estado, sino que en 2015 y 2016 se pronunció públicamente en respaldo a Juan Guaidó cuando iniciaba su carrera como diputado, sumándose a la agenda de deslegitimación de las instituciones legítimas del país”.
Indica la nota de RNV que son evidentes los vínculos de estas organizaciones, con actores políticos internacionales que han atacado e intentado derrocar al presidente Nicolás Maduro en reiteradas oportunidades.
“El Observatorio de Ecología Política ha elaborado informes en conjunto con Provea, organización con larga trayectoria de colaboración en instancias internacionales junto a actores como el extinto Grupo de Lima y el actual exsecretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ambos protagonistas de la agenda de presión y aislamiento diplomático contra Venezuela”, señala el citado portal.
Sobre la Fundación Rosa Luxemburgo se señala que esta, “se enmarca dentro de la estructura de fundaciones políticas alemanas que, con financiamiento extranjero, han intervenido en la vida política de países soberanos bajo el amparo de proyectos académicos o de derechos humanos”.
Al parecer, esta organización no solo opera en nuestro país, sino en varios países de la región y, en todos ellos, con la misión de “responder a estrategias diseñadas en Europa y Norteamérica para influir en la opinión pública, erosionar proyectos soberanos y facilitar operaciones de cambio de gobiernos”.
El Cendes UCV también aparece en este grupo de organizaciones que fingen trabajar con fines nobles, pero que bajo la alfombra esconden un historial de injerencia y desestabilización.
Este grupo ha “promovido investigaciones, foros y publicaciones con un marcado sesgo contra el proyecto del Arco Minero del Orinoco, alineados con la narrativa que presentan las ONG opositoras y con financiamiento externo”.
Más adelante, la información difundida por RNV destaca que “si bien el discurso público de estas organizaciones se centra en la defensa ambiental y de los pueblos indígenas», sus acciones revelan lo contrario.
Entre quienes se oponían al Arco Minero, se encontraban figuras que en el pasado habían sido colaboradores cercanos al Comandante Hugo Chávez y que terminaron aliándose con la derecha y con el prófugo de la justicia Juan Guaidó, cuando este pretendió usurpar las funciones del presidente Nicolás Maduro.
Estas organizaciones han participado y propiciado campañas de deslegitimación del Estado venezolano, disfrazadas de defensa de derechos humanos y de protección ambiental, sin embargo, forman parte de una estrategia “que combina la guerra comunicacional, la presión diplomática y la construcción de matrices internacionales adversas a las políticas de desarrollo del país”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, Tikok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.