Un informe anual presentado por el departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), actualmente bajo la administración del presidente Donal Trump, expuso críticas hacia Brasil sobre el tema de los derechos humanos, mientras que elogia los agravios que comete el Gobierno de El Salvador con sus ciudadanos, al tiempo que condena la postura de Alemania contra su “discurso de ultraderecha”, sigue apoyando al genocidio que comete Israel en la Franja de Gaza y culpa a la resistencia palestina Hamás de lo que ocurre en el territorio asediado.
De acuerdo con lo que reseña el diario El País de España, el informe titulado “Prácticas de los Países sobre los Derechos Humanos” muestra aseveraciones muy contradictoras al documento presentado el año pasado por la administración de Joe Biden. En este sentido, enalteció las acciones de los aliados de la gestión actual y condenó a aquellos que no responden a sus designios.
Es así pues que, al momento de referirse a los ataques perpetrados por Tel Aviv al enclave palestino, el informe omitió por completo que las fuerzas de ocupación han matado a más de 61 mil gazatíes desde que comenzó la masacre en octubre de 2023 y responsabiliza de todo a Hamás y a Hezbolá de lo que sucede en ese territorio del Oriente Próximo. En cuanto a El Salvador, se limitó solamente a decir que el índice de violencia ha bajado considerablemente, pero no hace mención de la violación de los derechos humanos que cometen las autoridades penitenciarias de ese país, caso como lo fue el de los 252 migrantes venezolanos que fueron secuestrados en el Cecot y rescatados por el Gobierno Bolivariano del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Otro país que abarcó el informe fue Brasil, en el cual, arremetió contra el Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva por razones políticas, ya que actualmente se lleva un juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro, señalado con pruebas de su participación en un golpe de Estado en contra de Lula. También resalta la imposición de aranceles contra el gigante latinoamericano por el mismo tema de Bolsonaro.
Finamente, el documento emitido por Washington expresa que la administración Trump no ve con buenos ojos las restricciones que Alemania impone al discurso de los grupos de extrema derecha. El informe criticó que la situación de los derechos humanos empeoró por las “restricciones a la libertad de expresión” y por “informes creíbles de delitos, violencia o amenazas de violencia motivados por el antisemitismo”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.