jueves, 14 / 08 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Basada en puras mentiras: Narrativa de supuestos bienes confiscados a Maduro cae por su propio peso (+La Tabla)

Publicado el

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este miércoles 13 de agosto que fueron confiscados en ese país una serie de supuestos bienes pertenecientes al presidente Nicolás Maduro.

La información la dio a conocer durante una entrevista que concedió a la cadena Fox, donde dijo que el valor de esos supuestos activos ascendía a más de 700 millones de dólares.

Vale resaltar que esta declaración de la funcionaria gringa se produce en el momento en que desde ese país intentan posicionar (obviamente sin pruebas) la narrativa de que Venezuela es un narcoestado, reciclando la vieja teoría de que el primer mandatario nacional y varios de sus más cercanos colaboradores lideran el inexistente Cártel de los soles.

A esto se suma que el pasado viernes 8 de agosto, la misma fiscal anunció el aumento de 25 a 50 millones de dólares en el monto de la recompensa que ofrece el Gobierno de Estados Unidos por información sobre el paradero del presidente Maduro, aduciendo que él es una amenaza para ese país.

Activos sin pruebas

“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa”, afirmó Bondi a Fox News este miércoles, según una nota publicada por el portal DW.

Los supuestos activos confiscados incluyen, según declaró la funcionaria, “dos aviones multimillonarios, varias viviendas, una mansión en la República Dominicana, varias casas valoradas en millones de dólares en Florida, una finca de caballos, nueve vehículos, automóviles de lujo y millones de dólares en joyas y efectivo”.

Sin embargo, y como es costumbre histórica en los voceros del régimen gringo, Bondi no mostró ni una sola prueba que sustentara tales afirmaciones.

No es nuevo este tipo de anuncios sobe la incautación de supuestos bienes pertenecientes al presidente Nicolás Maduro. De hecho, este tipo de narrativas de señalar a colaboradores cercanos a la Revolución Bolivariana de poseer bienes millonarios en el país y en el extranjero, ya ha sido puesta en marcha sin éxito. 

Tanto al comandante Hugo Chávez, como a muchos de quienes fueron sus ministros y funcionarios de alto rango, entre ellos Diosdado Cabello, María Cristina Iglesias, Jesse Chacón, entre otros, fueron señalaron de ser dueños de mansiones, yates, cuadros de pintores reconocidos y hasta edificios lujosos.

Lo más llamativo, es que con Chávez y ahora con Maduro, nunca presentaron pruebas que sustentaran dichas informaciones.

El portal de investigación La Tabla así lo recuerda en un mensaje publicado el día de ayer en su cuenta en X: “Anuncios de la fiscal general gringa, Pam Bondi, sobre decomiso de supuestos bienes del presidente Nicolás Maduro están basados en puras mentiras y fake news. Lean esta historia del avión incautado en septiembre de 2024”.

Este medio de comunicación hace alusión a una publicación realizada el 2 de septiembre del año pasado en la misma red social, donde desmontan la matriz de que un avión incautado en República Dominicana era propiedad del jefe de Estado venezolano.

En esa oportunidad, el portal Telemundo 51 publicó lo siguiente: “En una operación encabezada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, este lunes se llevó a cabo la incautación de una aeronave Dassault Falcon 900EX vinculada a Nicolás Maduro, el presidente de facto de Venezuela”.

Más adelante remata: “Este avión, valorado en aproximadamente $13 millones, fue adquirido ilegalmente en 2023 a través de una empresa fantasma y utilizado para el beneficio personal de Maduro y su círculo cercano, en violación a las leyes de exportación y sanciones de EEUU, según un comunicado del Departamento de Justicia”.

La Tabla, a diferencia del Departamento de Justicia gringo, demostró con pruebas que esta información era falsa.

En uno de sus tuits indica: “El fiscal general Merrick B. Garland aseguró que fue comprada ilegalmente por $13 millones a través de una empresa fantasma. Sin embargo, el avión estaba legalmente registrado en EEUU y era propiedad de Six G Aviation, con sede en Florida”, y adjunta los documentos que sustentan esta afirmación, e incluso destaca que la empresa propiedad del supuesto avión del presidente Maduro, “no solo opera públicamente desde 2003 sino que su propietario, Gary L. Gwynn, es un antiguo marine piloto de aviones C130, con amplio registro en RRSS y reconocimiento en el mundo de la compra y venta de aeronaves. El FBI le prohibió hacer comentarios (según AP)”.

En otro post afirma que es mentira lo señalado por el entonces fiscal Merrick, quien dijo que esta fue exportada de contrabando.

“El propio registro de la FAA (Administración Federal de Aviación) indica que la venta de la aeronave fue para exportación a San Vicente y las Granadinas y dada de baja en EEUU en enero de 2023 (quedó desincorporada la matrícula N900SJ)”, recalcó.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category