La ministra para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Gabriela Jiménez Ramírez, sostuvo un encuentro con el embajador de China, Lan Hu, con el objetivo de repasar el plan de cooperación bilateral en el tema de Inteligencia Artificial (IA).
La funcionaria destacó, mediante la red social Telegram, que en la reunión trataron varios acuerdos fortalecidos en materia de ciencia, tecnología e innovación. Igualmente, revisaron los convenios de colaboración con la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.
La funcionaria indicó que este proyecto se enlaza a «estrategias para la cooperación global en la gobernanza de la IA y el rol protagónico de la mujer para el empoderamiento digital y su participación en la IA».
A la par, aludió al progreso logrado en el Congreso Mundial de Inteligencia Artificial y Reunión de Alto Nivel para la Gobernanza de la IA, evento que se llevó a cabo a inicios de agosto en Shanghái.
La ministra sostuvo que estas actividades se precisan como motor para impulsar normas éticas; además, como nuevos ecosistemas de investigación y perfeccionamiento en el mejoramiento de aplicaciones operadas por la IA para el bien de la ciudadanía.
La ministra Jiménez Ramírez firmó un Memorándum de Entendimiento entre la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán y el Centro Internacional para la Innovación en Educación Superior (UNESCO-ICHEI), luego de su visita a Shenzhen para robustecer la innovación pedagógica y el desarrollo de conocimientos.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.