sábado, 16 / 08 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Cumbre en Alaska: ¿Ganó la franela de Lavrov o la gorra de Marco Rubio? (+Monedero)

Publicado el

El politólogo español Juan Carlos Monedero analizó la reunión en Alaska entre las delegaciones de Estados Unidos y Rusia, encabezada por sus respectivos presidentes, Donald Trump y Vladimir Putin, a lo que criticó que este encuentro, lleno de simbolismo por parte de cada bando, significó el regreso de la política de los países por encima de cualquier tipo de regla internacional. 

En ese sentido, Monedero destacó que, en el marco de esa cumbre, tanto Washington como Moscú, llegaron con agendas que buscan defender sus propios intereses, a lo que hizo alusión de que, tanto la camisa de la Unión Soviética que llevaban el canciller ruso, Serguei Lavrov, como la gorra del “Make America Great Again” del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, serían los grandes ganadores de estas conversaciones, dejando como los grandes perdedores a Ucrania y la Unión Europea 

“Una cosa indudable de la reunión de Putin y Trump es el regreso de la política de los países por encima de cualquier tipo de regla internacional (…) Si es verdad que los dos países acuden a la cumbre desde el reconocimiento mutuo de sus intereses, pues, ya sabemos que van a haber dos perdedores que son Ucrania y, por supuesto, la Unión Europea”, puntualizó. 

Destacó que muy probable que Kiev acabe perdiendo terreno en el marco del conflicto armado con Rusia, al tiempo que permanezca como un Estado neutral y sin participación en el bloque europeo, tal y como ha sido desde que se separó de Unión Soviética, mientras que otros territorios pases dominio ruso y otros sean compartidos con Estados Unidos. 

“Es muy probable que Ucrania permanezca en alguna suerte de neutralidad militar, que el Donbás será autónomo, que Crimea pasara a manos rusas, que se repartirán Estados Unidos y Rusia Groenlandia, que las empresas norteamericanas van a poder hacer negocios sin ningún tipo de dudas en Ucrania”, comentó. 

Por último, Monedero pronosticó que se mantengan algunas de las sanciones contra Rusia, como una señal de que Putin no se llevara a casa una victoria absoluta. Cabe recordar que el gigante euroasiático posee más de 28 mil sanciones de las más de 31 mil que Estados Unidos ha impuesto ilegalmente sobre decenas de naciones a escala global.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category