El presidente de Bolivia, Luis Arce, enfatizó la importancia de las elecciones generales que tienen lugar este domingo para preservar la democracia y convocó a la ciudadanía a acudir a las urnas y cumplir el deber cívico de votar para elegir a las futuras autoridades.
Arce acudió temprano a votar en el colegio Miguel de Cervantes, ubicado en el barrio de Miraflores, en la ciudad de La Paz. Tras sufragar, exhortó a la ciudadanía a acudir masivamente a las urnas, en el marco de un proceso que calificó como un ejercicio de unidad y compromiso con la democracia.
“Hoy es un día muy importante para todo el país. Y pese a quienes creían que no íbamos a llegar a este día, y pese a quienes no querían que se llegue a este proceso y a este día de elecciones, hemos alcanzado felizmente con todo el esfuerzo que hemos hecho desde el Gobierno nacional”, expresó.
Señaló que su Gobierno entrará a la historia por haber cumplido con el encargo dado por el pueblo en 2020 de cuidar la democracia. Recordó que aquel año, bajo un clima de acoso político y presiones externas, se recuperó la democracia tras el golpe de Estado de noviembre de 2019 y que su Gobierno ha cumplido el deber de preservarla pese a numerosos obstáculos.
“El pueblo nos mandó a recuperar la democracia y no solamente la hemos recuperado, la hemos preservado pese a todo y le vamos a entregar en este, su Bicentenario, una salida democrática y un tránsito democrático”, recalcó.
Resaltó que se han cumplido los plazos establecidos por la Constitución y el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Añadió que en noviembre su Gobierno realizará una transición democrática. “Exhortar por lo tanto a toda la población a acudir a cumplir ese deber cívico que tenemos todos los bolivianos con nuestra amada Bolivia, especialmente en este año del Bicentenario”, manifestó Arce.
Durante las primeras horas también votaron el expresidente Evo Morales (2006-2019) y los candidatos de la derecha Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa. Eduardo del Castillo, quien se presenta por el Movimiento al Socialismo (MAS), lo hizo en Santa Cruz. El vicepresidente David Choquehuanca acudió a un centro de votación en el colegio Hugo Dávila, zona de Miraflores, en La Paz.
Por la Presidencia compiten ocho candidatos, de los cuales dos representan a la izquierda (Eduardo del Castillo, quien fue postulado por el Movimiento Al Socialismo, MAS, y Andrónico Rodríguez), ambos con reducido apoyo del electorado, de acuerdo con sondeos.
Seis postulados se identifican con la extrema derecha o la derecha moderada: Samuel Doria Medina, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (estos dos encabezan las encuestas), el exmilitar Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz Pereira, Jhonny Fernández y Pavel Aracena Vargas.
Tras gobernar durante dos décadas, el MAS se presenta debilitado por las diferencias internas, más significativas en el caso de Evo Morales y el actual presidente, Luis Arce. La división y la falta de claridad estratégica abre la posibilidad de que la derecha neoliberal regrese al poder.
Casi ocho millones de bolivianos están habilitados para elegir en las urnas a su nuevo Presidente, Vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes supraestatales.
Los centros de votación abrieron a las 08H00 hora local y cerrarán a las 16H00. Se prevé que a las 21H00 se ofrezca una información de los resultados de la votación a partir del 80 por ciento de los votos registrados. De ser necesaria una segunda vuelta, esta ocurrirá el 19 de octubre próximo.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.