Venezuela se despidió con pesar y nostalgia de uno de sus referentes deportivos más emblemáticos, Julio César León, quien se consagró como el primer ciclista del país en competir en los Juegos Olímpicos de Londres (1948).
El deceso fue corroborado por la licenciada María Alemán, presidenta de la Fundación Glorias Deportivas de Venezuela, quien exteriorizó sus más sentidas condolencias a los dolientes de León.
“Con profundo dolor lamentamos tu partida. Nos unimos a la pena y expresamos nuestras condolencias a familiares y amigos. Serás recordado con amor y cariño por aquellos que tuvieron la fortuna de conocerte (…) Honor a quien honor merece”, se lee en el obituario de la Fundación.
Por su parte, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la junta directiva del Comité Olímpico Venezolano también se pronunciaron sobre la partida física de este ícono del deporte nacional.
Su legado
Julio César León nació en Trujillo el 2 de febrero del año 1925 y su afinidad con el ciclismo se originó a temprana edad, al punto que hoy en día es considerado como uno de los pioneros de esta rama deportiva.
“Su pasión por este deporte se inició desde muy niño, cuando un día de Reyes recibió de regalo un velocípedo y desde entonces nunca dejó de pedalear por las calles de su natal Trujillo y luego en Caracas”, se lee en un artículo del Ministerio del Deporte.
Las avenidas O’Higgins y La Paz (El Paraíso) fueron los escenarios donde León se dio a destacar en esta disciplina deportiva por la remota época de 1940-1942, especialmente en lo que respecta a la velocidad que invertía con cada pedaleo.
Para el 7 de agosto de 1948, hace exactamente 77 años, se volvió una leyenda tras vencer al ciclista argentino, Clodomiro Cortoni, en el marco de los Juegos Olímpicos.
“Fue en el sexto heat de la prueba de velocidad de dos vueltas al óvalo o 920 metros, en la que cedió por muy poco”, refiere la máxima institución deportiva del país.
Tras retirarse de la pista, el campeón ejerció como promotor a fin de inspirar a las nuevas generaciones de relevo en el campo del ciclismo y para el 2020 recibió la Orden al Mérito Deportivo en reconocimiento a su trayectoria y legado por parte del Estado.
Asimismo, vale recordar que el Ministerio de Deporte en conjunto al Comité Olímpico Venezolano (COV) celebraron a León en el centenario de su nacimiento el pasado mes de febrero del año en curso, evento que conmovió al veterano ciclista, sobre todo, tras haber marcado un hito tan significativo en los más jóvenes, resultado del cual él expresó sentirse satisfecho.
“Estoy muy agradecido al ser ejemplo para que otros venezolanos, como yo, lleguen lejos”, expresó León en febrero.
Finalmente, la entidad deportiva resaltó que el evento celebró por lo grande a este héroe del deporte nacional.
“Cuyo legado será eterno por su arrojo y determinación para enaltecer a nuestro país ¡Descansa en paz Julio César!”, se lee al cierre del comunicado del Ministerio del Deporte.
(Laiguana.tv)
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.