El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció que para el próximo 11 y 12 de septiembre está programada una plenaria del Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con el fin de discutir temas que son esenciales para el fortalecimiento de la Revolución Bolivariana.
“Nuestro partido es como una escuela, ganamos 285 alcaldías y nos vamos a reunir para revisar, para ver y para corregir lo que tengamos que corregir. También está el balance sobre el cumplimiento de las tareas e instrucciones establecidas en la plenarias extraordinaria en febrero del 2025, que hicimos allá en La Carlota”, explicó Cabello durante una rueda de prensa de la tolda roja.
Detalló que el PSUV trazó una serie de objetivos para consolidar la gran victoria democrática en aquel entonces. Es así, como en las plenarias de febrero se eligieron a los candidatos para gobernadores, diputados, alcaldes y concejales, por tanto, en este nuevo encuentro se evaluará el impacto de las metas que se fijaron y consumaron.
“El que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que escuche. Cuando evaluamos los resultados electorales de estas elecciones de alcaldes y gobernadores, comparando las cifras del 2020-2021, concluimos que la fuerza revolucionaria, con el PSUV a la vanguardia, ha tenido un incremento de más de un millón de votos entre cada elección”, celebró el también ministro de Relaciones Interiores.
En este sentido, se tiene previsto revisar un balance organizativo y de funcionamiento del PSUV en esta nueva plenaria del congreso.
“Vamos a revisar en los niveles estadales, municipales, en las estructuras de base. También la organización del partido en el circuito comunal o la comuna, que es la territorialización del partido donde está nuestra gente. También veremos la organización sectorial del partido, trabajadores, trabajadoras, mujeres, campesinos, pescadores, religiosos, afrodescendientes, sexo diversidad, entre otros, todos los sectores los vamos a abordar”, aseguró Cabello.
A esto se suma la nueva etapa de desarrollo económico y político con el plan de las 7 Transformaciones, siendo una de las tareas que brinda una nueva perspectiva a la gestión pública, municipal, estadal y nacional, siendo la comuna el eje principal de todas ellas.
“Esas consultas van a seguir y nosotros debemos seguir avanzando. Nosotros tenemos que seguir avanzando en la construcción del Poder Popular, ya que nos garantiza largo aliento para la Revolución Bolivariana. Luego, para el 7 de octubre, tendremos un Congreso del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, donde están todas las fuerzas que dirige el hermano Jorge Rodríguez”, destacó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.