lunes, 18 / 08 / 2025
– Publicidad –

Madres venezolanas envían carta a Melania Trump para pedir liberación de sus hijos secuestrados en EEUU

Publicado el

Alrededor de más de 30 de madres y representantes del Movimiento de Madres Heroínas, emitió un comunicado a la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, a fin de apelar a su empatía e interceder en la repatriación de los 66 niños venezolanos que fueron víctimas de las políticas antinmigrantes y xenofóbicas que lidera hoy en día Donald Trump.

“Somos madres venezolanas, cuyos hijos han sido separados de nuestros brazos. Ellos han sido mantenidos bajo circunstancias dolorosas en territorio estadounidense como consecuencia de las deportaciones de los migrantes, una política que ha quebrado familias enteras, exponiendo a unos pequeños a vivir en incertidumbre y expuestos a una realidad que no logran entender completamente”, refirió el Movimiento por medio de su carta.

De igual manera, cuestionaron a la primera dama si se sentiría tranquila al desconocer el paradero de su hijo si se llegara a presentarse una situación similar por la que la venezolanidad se siente agobiada e impotente.

“¿Puede usted estar tranquila un minuto sin conocer el paradero de su hijo? ¿Dormiría tranquila sin saber si comió o cómo se siente? Nosotras no logramos avanzar sin tenerlos cerca. Hoy levantamos nuestras voces en nombre de nuestras familias y del amor de madre y de los derechos humanos, para pedir su atención ante una tragedia que ha quedado oculta frente al despliegue de la política contra migrantes en el territorio estadounidense que no permite a las familias volver juntos”, denunció la instancia.

El movimiento, integrado por mujeres y familias trabajadoras, ratificó que lo único que aspira del gobierno estadounidense es el retorno de sus hijos, a quienes se les está privando de amor y derechos humanos básicos que deberían superar con creces cualquier decisión política.

“Señora Melania, usted es madre, y ha abogado públicamente por el bienestar de los niños en el mundo. Le pedimos como madres que eleve nuestra voz, que ayude a nuestros niños a regresar a sus hogares, que sea un puente para la justicia y la humanidad que usted misma invoca. Le pedimos que escuche el clamor de las familias, que esta política de separación no siga sucediendo, que simplemente deporten a las madres junto a sus hijos. Con la fe puesta en que usted, aún puede influir para generar cierres felices y parar este sufrimiento para nuestros hijos, nos despedimos con profunda esperanza. Free our children (liberen a nuestros niños)”, puntualizó el Movimiento.

El comunicado, también cerró con la firma de las madres, padres, abuelos que mantiene la expectativa de volver a ver a sus niños, cuyas edades se comprenden entre 3 y 17 años, por tanto, hay adolescentes que pueden suscitar mayores heridas emocionales a raíz de esta nefasta experiencia.

Antecedentes

Vale recordar, que este secuestro es una de las medidas implementadas por Trump para atacar a la venezolanidad.

Uno de los acontecimientos que repercutieron en la moralidad de la ciudadanía, fue el secuestro de 252 venezolanos en los campos de concentración de El Salvador. Paralelo a ello, se suma el secuestro de la niña Maikelys Espinoza y el resto de separaciones forzosas entre madres e hijos, por ello, el Estado venezolano ha dirigido un sinfín de movilizaciones populares para que los menores de edad vuelvan a casa sanos y salvos.

Según el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, detrás de este secuestro figura el encargado de Negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara.

«Es el autor material de este crimen, responsable directo de mantener esta situación ilegal y profundamente inmoral», describió Gil.

(Laiguana.tv)

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category