El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó la activación de las tres Zonas Binacionales de paz entre la frontera de Venezuela y Colombia, donde se estima afianzar un desarrollo económico compartido, además de trabajo social e institucional que permita la consolidación de la prosperidad.
“Es un trabajo en esa enorme frontera que va desde el Amazonas hasta el Castillete que tenemos con nuestra hermana Colombia, hija de Bolívar”, expresó Maduro en una reunión con gobernadoras, gobernadores, alcaldesas y alcaldes que se realizó en los espacios del Teatro Teresa Carreño.
El mandatario bolivariano, recordó que la Zona Número 1 está conformada, del lado venezolano, por Zulia y Táchira, mientras que la Zona Número 2 la constituye el estado Apure, mientras que la Zona Número 3 está representada por el Amazonas, “el pulmón del mundo”.
“Aquí están presentes los cuatro gobernadores. Luis caldera (Zulia), Freddy Alirio Bernal rosales (Táchira), Wilmer Rodríguez (Apure) y Miguel Rodríguez (Amazonas). También han venido todos los alcaldes y alcaldesas de todos los municipios fronterizos con Colombia, Zulia, Táchira, Apure y Amazonas”, señaló.
Se activa la número 1
Posteriormente, delegó a la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, junto a su equipo en perfecta fusión, popular, policial y militar, la activación de la Zona Binacional Número 1.
“En todo lo que tiene que ver con la movilidad, conexión, conectividad, transporte, comercio y del lado venezolano redoblar todo lo que tiene que ver con lucha directa contra las bandas violentas y criminales en toda esa basta región del Táchira hasta Castillete”, acotó Maduro.
La idea es que Venezuela siga extendiendo y fortaleciendo sus lazos diplomáticos, políticos y fraternales con Colombia.
“Seguir tendiendo nuestra mano al pueblo de Colombia, al pueblo de la Guajira, del César, del Norte de Santander. Seguir teniendo nuestras manos amorosas, unitarias y bolivarianas a la gente de a pie a la gente que quiere paz, a la gente que quiere que la frontera sea cada vez mejor y funcione mejor”, acotó.
Desde luego, que una de las ideas en lo que respecta a la instauración de esta Zona Binacional, es el fortalecimiento económico.
“Tender nuestras manos a todos los sectores económicos que compran y venden productos, así como los que invierten. También tender nuestras manos a todas las fuerzas militares y policiales para garantizar que haya cooperación plena y toda esa región que va del Táchira hasta el Zulia sea una poderosa zona de paz convivencia y unión colombo-venezolana. Queremos la unión colombo- venezolana. Queremos la paz y la comunión de esfuerzos para el desarrollo (…) colombianos y colombianas contad con Venezuela siempre para la paz, para la unión, para el trabajo, para prosperidad y para la defensa de América del Sur como una zona libre de delitos de violencia”, destacó Maduro.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.