lunes, 6 / 10 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | El influencer que triunfó en Chile, Brasil y ahora en Caracas: Cruzangelo Pasquale lo cuenta

Publicado el

El comunicador e influencer venezolano Ances Díaz, durante la más reciente entrega de su programa “El chamo del pelo azul”, tuvo como invitado especial al deportista y creador de contenido Cruzangelo Pasquale, quien ofreció un recorrido a la nostalgia, experiencia y aprendizajes en lo que respecta a su quehacer y pasión por las motocicletas.

“Cruzangelo es un chico que viene del barrio. Empezó desde abajo con visión de ser grande, ser una persona reconocida. Venimos de donde no se puede decir que ‘no’. A mí nunca me faltó nada gracias a mis padres, a mi familia, pero sí teníamos las ganas de salir adelante”, explicó.

El joven de 28 años agregó que se crío en el barrio de Mirabal, ubicado en Catia La Mar, estado La Guaira.

“Yo no vengo de una quinta, de un apartamento. Yo soy de del barrio. Lo que pasa es que la gente está viendo el fruto de mi esfuerzo (…) He estudiado todo lo que soy hoy en día. Eso que hago con las rifas no es algo que hice de la noche a la mañana”, aclaró.

El influencer alegó que no se ha olvidado de sus raíces pese al éxito que ha consolidado.

“Antes el barrio era un poco más rudo, era como más velocidad. Y ahora ha cambiado. Ya muchos no saben lo que es un código. Aparte, yo salí del barrio, me desprendí del barrio. No quería desprenderme, pero uno tiene que hacerlo para poder seguir surgiendo. Pero a mí me encanta el barrio, a mí me encanta un olor a cañería del barrio, sobre todo en lo que es el bochinche”, comentó Cruzangelo.

Por otra parte, enfatizó que el cambio de panorama y contexto social radica en la voluntad de cada individuo que aspire la superación personal.

“Las personas que no logran salir del barrio es porque sencillamente no lo quieren. Yo trato de demostrar, por medio de las redes, que si se pueden lograr las locas, que sí se pueden lograr los objetivos con esfuerzo, constancia y dedicación. Tú lo logras, si tú quieres. Tú no tienes que esperar nada de nadie. Tienes que salir adelante por ti mismo. Entonces, ese es el mensaje que yo doy y mis seguidores me ven como inspiración. Por ello, tratan de hacer lo mismo, de salir y de darle la patada a la perola para poder salir del barrio”, reflexionó Cruzangelo.

Su rol como motorizado

Más adelante, Cruzangelo comentó que su amor por las motos floreció en su tierna infancia e incursionó en su manejo y dominio a partir de los 13 años.

“Me encanta una moto. Manejo desde los 13 años, más o menos. Mi mamá me regaló una moto, pese a que en un inicio estaba en contra de que yo manejara una, porque mi papá tuvo un accidente en una moto, pero ya ahora no. En el momento que yo empecé a manejar moto, el malandreo era otra cosa peor, había códigos”, indicó.

El entrevistado comentó que las cosas eran mucho más calmadas cuando él empezó a manejar, mientras que hoy en día los chamos manejan a una velocidad imprudente.

“Yo eso no lo viví tan así, sino más bien de vestirme bien, que me vieran las chamas. Así que andaba lento, fino, como para levantar culitos y jalar mis caballitos bien bonitos. Más nada. Pero andar matándome, así como lo hacen ahora los chamos, no, no aguanta”, sostuvo.

Al llegar a la adultez, Cruzangelo decidió dejar el nido, a fin de no representar una carga para su familia. Y, a raíz de que sus amigos emigraron al país, él decidió trasladarse a Chile para cambiar su situación socioeconómica.

“La visión mía era: ‘voy allá, compro un carrito, mando dinero para acá y comprar un carrito, una moto, una capital y monto un negocio’.  Agarré mi rumbo, me fui solo (…) Mi inspiración, como tal, que para nadie es un secreto, fueron los brasileros. Me sentí intrigado de como ellos monetizaban contenido y empecé a hacerles seguimiento y a estudiarlos. Hacían su contenido, subían los seguidores y después de subir video empezaban con el tema de la rifa y ahí quería ver si eso era viable”, alegó.

Su salto a la fama

Empezó a crear contenido con un teléfono J7 y les mostraba a sus seguidores su día a día, especialmente su trabajo como delivery.

“Yo grababa hasta con frío. Me llegó a caer hasta nieve y en Venezuela nunca había manejado moto con nieve. Lluvia para allá y para acá, trabajando delivery y grababa mi día a día, porque eso yo veía que lo hacían los brasileros. Así que empezaron a subir los seguidores y empecé a hacer mis contenidos de caballito”.

En Chile hizo muchas amistades que lo ayudaron a obtener los permisos para participar en el primer evento de motopirueta que hubo en dicho país.

“De ahí me fui para arriba. Muchos se cuestionaban: ‘¿Quién es este chamo que está haciendo un evento?’. Y así llegaron una gran cantidad de venezolanos de todos lados de Chile. Hice mi evento, me disparé, me di más a conocer (…) Después que bajo para Venezuela, salté para Brasil. Ahí yo iba con la visión de no limitarme simplemente a hacer mis contenidos o andar de caballito, sino que también quería ver cómo monetizaban y estudiar sus plataformas”, acotó.

Posteriormente, Cruzangelo aseguró que se convirtió en el pionero en armar una plataforma de rifas en Venezuela.

“Busqué unos programadores. Se montaron en ello. Lancé mi primera rifa de 10.000 números. La gente aquí no sabía cómo utilizar una plataforma, porque estaba acostumbrada a tomar y tachar el número, además de hacer pagos tradicionales como el pago móvil”, relató.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(Laiguana.tv / Fotos @Naniishauria)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category