Este miércoles se efectuó la XIII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) cuyo principal objetivo fue rechazar las amenazas de la paz regional por parte del gobierno de Estados Unidos.
Esta reunión se realizó vía videoconferencia y fue convocada por el mandatario venezolano, quien afirmó: “En la unión de nuestros pueblos, en la unión de todos los venezolanos y venezolanas, me atrevo a llamar a la unión de todos los pueblos rebeldes y movimientos sociales de América Latina, el Caribe, Estados Unidos, África y más allá, en defensa del derecho del pueblo venezolano a la soberanía, la paz, la autodeterminación y su futuro”.
Maduro indicó que la región está siendo amenazada por quienes “se creen dueños del mundo, que pretenden que el pueblo se rinda”.
Ante estas circunstancias, aseveró que en Venezuela «existe capacidad de lucha, de unión y de voluntad» para defender la soberanía nacional.
Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que el despliegue de las fuerzas militares estadounidenses en el Caribe tiene la intención imperial de amedrentar a los pueblos libres para generar miedo y someterlos a sus intereses.
“Ni las bravatas de intervención, ni las presiones políticas y económicas, ni las campañas de desinformación son suficientes para quebrar las esencias y rendir la dignidad latinoamericana y caribeña si nos mantenemos cohesionados”, subrayó.
El dignatario cubano exhortó a los líderes mundiales a condenar la nueva agresión gringa contra el jefe de Estado venezolano, con falsas acusaciones sobre supuestos vínculos con el narcotráfico. «El Estado más narco que hay en el mundo es los EEUU», recordó Díaz-Canel.
Entretanto, el primer mandatario de Bolivia, Luis Arce, calificó como una inadmisible provocación el despliegue militar gringo en la región.
De acuerdo con Arce, esta arremetida imperialista constituye una abierta amenaza a la paz regional y una acción que desconoce los principios básicos del Derecho Internacional. Asimismo, sostuvo que el Gobierno de Donald Trump está perpetrando una afrenta inadmisible de injerencia y un ataque directo a la soberanía de nuestros pueblos.
«El fascismo nos acecha y nuestros pueblos debemos prepararnos para resistir y vencer. (…) Estamos aquí para decir que la dignidad no se negocia, la soberanía no se cede y la paz no se militariza», añadió.
Para el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, es preocupante la falta de una respuesta contundente y unificada por parte de América Latina frente a las recientes amenazas del Gobierno de los Estados Unidos.
«Como es posible que América Latina entera, territorio de paz, no haya reaccionado de manera unánime y fuerte ante la amenaza que lanzan desde Washington», aseveró Ortega.
El presidente Maduro estuvo acompañado por el ministro para las Relaciones Exteriores, Iván Gil; el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña; y el presidente del Banco del ALBA, Raúl Licausi.
Además de los mandatarios de Miguel Díaz-Canel y de Bolivia, Luis Arce Catacora, también asistieron al encuentro virtual, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; el ministro de Relaciones Exteriores de Dominica, doctor Vince Henderson; el ministro de Relaciones Exteriores de Grenada, Joseph Andall; y el embajador de San Cristóbal y Nieves, Norgen Wilson.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.