jueves, 21 / 08 / 2025
– Publicidad –

Soldado israelí reveló cómo su batallón obligó a palestinos a servirles como “escudos humanos”

Publicado el

Un soldado israelí de 23 años relató su experiencia en la guerra contra Hamás, describiendo cómo se sobrepasaron las líneas rojas y cómo intentó hacer reflexionar a su batallón sobre el error que estaban cometiendo con civiles palestinos. La entrevista, publicada por El País, fue gestionada por la ONG israelí Breaking The Silence, conformada por exmilitares que denuncian abusos cometidos por el ejército en Palestina. Esta organización asegura que maneja un “número récord” de testimonios que coinciden con la historia del joven soldado.

“No piensan en los cautivos israelíes ni en los civiles palestinos”

En octubre de 2023, tras los atentados de Hamás contra la población israelí, el soldado, identificado como “Elie” para proteger su identidad, participó en la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

En un inicio, Elie afirmó que sus objetivos eran “proteger a sus soldados y salir con vida de ahí”. Además, contó: “No entré con un sentimiento de venganza. En realidad obraba de forma casi mecánica”.

Sin embargo, el soldado confesó que, aunque en un principio, “el gobierno los envió para proteger a los israelíes y recuperar a sus rehenes”, luego “se dio cuenta de que en realidad la misión era otra”, ya que, según sus palabras, sus superiores “no piensan en los cautivos israelíes ni en los civiles palestinos, sino en desplazar a la población y destruir la sociedad de Gaza”.

Elie formaba parte de la brigada Nahal, desplegada en el norte de la Franja durante 2024. Para entonces, miles de palestinos seguían las órdenes del ejército israelí y se dirigían al sur por la llamada “carretera humanitaria”.

Fue en ese contexto cuando ocurrió lo que el soldado describe como su punto de quiebre: “Dos chicos jóvenes fueron elegidos al azar para usarlos como escudos. Uno de ellos no tendría más de 16 años, era casi un niño. El oficial de inteligencia nos dijo que tenían conexiones con Hamás. De entrada, eso me pareció extraño por la edad que parecían tener”.

Elie añadió: “Yo venía de Cisjordania, había estado varios meses allá en el ejército. Ahí también hubo cosas que me chocaron, pero la línea roja para mí fue usar a los palestinos de Gaza como escudos humanos. Algo hizo clic en mi cabeza para siempre”.

“Ellos iban delante de nosotros por si había explosivos escondidos”

Al día siguiente, los jóvenes fueron obligados a ingresar en varios edificios inspeccionados por la unidad. Un individuo les indicaba en árabe la dirección en la que debían avanzar y las acciones que debían realizar. “Iban delante de nosotros por si había explosivos escondidos o algún tipo de emboscada esperándonos. Eso fue demasiado para mí”, dijo Elie.

Durante varios días los utilizaron de la misma manera. Cuando no entraban en los edificios, permanecían esposados y con el rostro cubierto. “No podían hacer nada. Si querían ir al baño, uno o dos soldados les acompañaban. Para comer les dábamos raciones militares”, explicó.

Elie recordó el impacto emocional que le provocó la escena: “Cuando ves a un chaval de 16 años temblando de miedo ante ti, por lo que nosotros, soldados, estamos haciéndole, todo se viene abajo”.

Incluso admitió que llegó a considerar que la guerra en Gaza era “injusta”. Lo ocurrido con los palestinos “fue demasiado para mí”, reiteró.

La comunicación era casi imposible: “Ellos no hablaban hebreo o inglés. Solo decían dos palabras: hamam (baño, en árabe) y Rafah, la ciudad del sur a la que se dirigían cuando los capturamos”, recordó.

Cuando Elie y algunos compañeros intentaron detener el uso de los jóvenes, el comandante respondió: “Nuestra vida era más importante que la de ellos, que había prometido llevarnos de vuelta con nuestras madres y que no teníamos suficiente material o perros entrenados para este tipo de misiones”.

Finalmente, la unidad liberó a los dos civiles, entregándoles un par de botellas de agua y una ración militar. Elie explicó que esa decisión demostró que “no eran miembros de Hamás, que aquello no era verdad, porque si lo hubieran sido los habrían llevado a Israel para ser investigados”.

Testimonios y denuncias por tácticas de escudos humanos

El País señaló que Breaking The Silence ha documentado numerosos testimonios sobre hechos similares. En agosto de 2024, el diario israelí Haaretz reveló que el ejército podría estar usando civiles como escudos humanos de manera “sistemática”, basándose en testimonios de palestinos que denunciaron haber sido víctimas. A ello se suma un video difundido por Al Jazeera, donde se observa a gazatíes obligados a vestir uniformes militares israelíes e ingresar en edificios para comprobar la presencia de trampas o explosivos.

(El Espectador)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category