El doctor José Gregorio Hernández reconocido como el “médico de los pobres” no fue solo un hombre de ciencia, también estuvo comprometido con la patria y lo demostró al alistarse en la milicia durante el bloqueo naval a Venezuela de 1902–1903.
A principios de diciembre de 1902, las fuerzas de Alemania, Reino Unido e Italia aplicaron un bloqueo naval a los puertos venezolanos de La Guaira, Puerto Cabello y Maracaibo para exigir pagos de deudas demandadas por empresas foráneas durante Revolución Libertadora.
Buques de la Armada nacional fueron retenidos y bombardearon el fuerte de Puerto Cabello. Por lo tanto, el presidente Cipriano Castro emitió una poderosa alocución: “¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria!”, y llamó a los ciudadanos a defender la nación.
Ante este contundente mensaje se avivó el sentimiento patriótico de muchos venezolanos, quienes llegaron a presentarse de manera voluntaria en las milicias populares.
El doctor José Gregorio Hernández vivía en Caracas y el 11 de diciembre de 1902, se enroló espontáneamente en la milicia de la parroquia de Altagracia, según quedó registrado en la boleta oficial de la Jefatura de Milicias N.º 1.
Para la fecha tenía 38 años, estaba soltero, resida en la calle Norte 2, casa 36 con profesión de médico.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.