sábado, 23 / 08 / 2025
– Publicidad –

“El Cártel de la DEA de EEUU, quiere atacar a Venezuela por luchar contra el narcotráfico que controlan los gringos”: Editorial de Pérez Pirela

Publicado el

En el editorial de la edición más reciente de su programa Desde Donde Sea, el filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela señaló a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), de ser parte de una estructura criminal internacional. “La DEA, que es un cártel del narcotráfico, organismo adscrito al Estado de los Estados Unidos, está persiguiendo a Venezuela por luchar contra el narcotráfico”, afirmó con contundencia.

El analista contextualizó esta denuncia dentro de lo que considera una operación de guerra híbrida contra Venezuela, que incluye “falsas banderas”, “guerra psicológica” y “globo de ensayo”. Pérez Pirela explicó que la narrativa de una supuesta invasión militar de EEUU contra Venezuela está acompañada por el resurgimiento de viejas acusaciones como el “cartel de los soles” y el aumento de la recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro, lo que revela una estrategia de desestabilización social basada en «pantomimas».ç

Recalcó que «se va tejiendo una operación de guerra psicológica, falsas banderas contra el país y globos de ensayo para ver la respuesta de Venezuela y medir a Venezuela».

“Esto es el mundo al revés, como diría Galeano”, expresó, al señalar que mientras Venezuela es reconocida por la ONU como un país libre de cultivos de coca, se le castiga por no servir como puente del narcotráfico. “Aquí no van para el baile, aquí no van a sembrar cocaína, hoja de coca, aquí no va a servir Venezuela como un puerto y un puente”, insistió.

El doctor en Filosofía Política también recordó a su audiencia que la mayoría de la droga que entra a EEUU no pasa por el Caribe, un mar «archivigilado» por el propio EEUU. Señaló que «prácticamente toda la droga -que va a parar a las calles gringas- pasa por el Pacífico colombiano».

Pérez Pirela también denunció la existencia de un “cártel de Fort Bragg”, en referencia a una base militar estadounidense, y lo vinculó con operaciones encubiertas. “Estamos hablando acaso aquí que existe un cartel de narcotráfico vinculado al ejército de los Estados Unidos”, dijo, argumentando que el verdadero poder del narcotráfico se encuentra en estructuras militares y políticas extranjeras.

«Cuando empezamos a escudriñar en todo esto, nos damos cuenta de que existe un cartel de Fort Bragg, es decir, un cartel de narcotráfico vinculado al ejército de los Estados Unidos. Ya va, ya va. Estamos hablando acaso aquí que la DEA, que es un cártel del narcotráfico, organismo adscrito al Estado de los Estados Unidos, está persiguiendo a Venezuela por luchar contra el narcotráfico», puntualizó.

En contraste, señaló que países como Colombia, Ecuador y Perú sí están atravesados por redes de narcotráfico, pero no reciben el mismo nivel de presión internacional. “De Colombia no se habla. Colombia sigue siendo país asociado de la OTAN”, denunció, acusando a sectores del poder estadounidense de proteger figuras como Álvaro Uribe Vélez, “heredero de Pablo Escobar Gaviria”, dijo.

Pérez Pirela enfatizó que la persecución contra Venezuela no responde a una lucha real contra el narcotráfico, sino a una estrategia geopolítica para castigar su soberanía. “La gran derrota de esta gente es la paz que en estos momentos se vive en el país”, concluyó.

(Laiguana.tv/Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category