domingo, 24 / 08 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | Novelista, cuentista, ilustradora y jugadora de ajedrez: Sol Linares vino de Trujillo a sentarse en El Sofá

Publicado el

Sol Linares es hoy, sin un ápice de duda, la referente venezolana más relevante de la literatura actual.

Ella es novelista, cuentista e ilustradora. Por sus libros, Sol ha ganado varios premios nacionales e internacionales… y, aunque muy de vez en cuando, hace stand up comedy… escribir es su tarea de tiempo completo.

Ella atesora muchas pasiones, por eso no es raro imaginar que antes de dedicarse a escribir, Sol jugó ajedrez, con tal destreza que integró el equipo de la Universidad de Los Andes y también la selección del estado Trujillo.

Sol Linares se sienta en El Sofá.

—Sol, querida, ¿cómo estáis?
—Qué bonita presentación, me siento importante.
—¿Viste?
—Sí…
—¡Hasta que viniste!
—Me siento, que no me quiero bajar del sofá…
—Bueno, quédate, tu casa.

—Miren, tienen que saberlo. Nosotros comenzamos este podcast en septiembre pasado. Sol fue la primera persona a la que llamé para invitarle al programa, pero Sol vive en el estado Trujillo y se nos hizo complicada la logística. Hasta que se apareció. Viniste para la feria del libro, ¿cierto?

—Sí.

—Tienes un libro nuevo que se llama Un vestido para Rilke. Se pronuncia así, Rilke, ¿verdad? Rilke… Es tu séptima novela. ¿Sí?

—No sé si el séptimo libro. Parece que sí. Yo creo que sí, por ahí va. El séptimo o el octavo libro, pero no sé si es la séptima novela. Ah, ok. El séptimo de los libros.

—Sol, ¿qué sentiste ponerle punto final a este libro en particular?

—Se acabó. Se acabó una obsesión.

—¿Obsesión?

—¡Claro!, Porque cuando tú escribes una novela, cierras un ciclo de un tema que te persigue, ¿no? Y es eso, ponerle fin a una obsesión. Tú sabes que a Rilke, la mamá lo vistió de niña, casi hasta la edad escolar. Porque la mamá de Rilke, si no mal recuerdo, perdió una niña. ¿Qué tal? Y todo esto lo cargó en el poeta. Se lo volcó. O sea que todo lo que le hemos leído de Rilke tiene un poco que ver con este proceso.

Y hace muchos años, yo creo que hace como veinte años más o menos, un poco menos, yo estaba lavando los platos y dije, un vestido para Rilke, qué bello título. Y ese título me acompañó durante todo este tiempo.

Y dije, solo me falta escribirla. Tengo un título, tengo que encajar la historia. No es poca cosa tener el título. Sí, es una gran historia.

—A ver, escribir un libro no es un proceso tan lineal como hacer una torta, no sé, como hacer una arepa. No es que pasaste 20 años escribiendo todos los días…
—No, no, para nada, ¿no?

—Pero sí tienes el recuerdo claro que desde ese momento en que lavabas platos y te vino el título, hasta que le pusiste el punto y, final, pasaron 20 años.

—Pasaron 20 años. ¡Wow! Pero es que a veces las historias se escriben así.
Te digo, no tenía la historia, tenía un título que era como una premonición, ¿será? A veces hay títulos que son premonitorios, ¿no? O sea que ese título está viviendo en este momento y se vaciló todo mi pasado, y mira dónde está ahorita, en tu programa, en tu programa, la matrix.

Pero, sobrevivió, porque cuántas cosas, notas o cuántos archivos no se perdieron…

La entrevista con la escritora Sol Linares se pasea por sus inicios en la academia, los premios que ha ganado, su nombre artístico y hasta algunos secretos a la hora de escribir. Por eso te invitamos a que veas la entrevista completa en el podcast El Sofá, de Laiguana.tv.

(Ernesto J. Navarro / Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category