“Venezuela no produce drogas. No lo decimos nosotros, lo dice un informe de la ONU”, así lo ratificó este lunes 25 de agosto el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, durante una rueda de prensa.
Al realizar un resumen de las acciones de los últimos meses contra las Narcobandas (NarcoBand), mencionó que de ese informe de la ONU se desprende que “la mayor cantidad de droga se produce en territorio colombiano”.
“Venezuela es un país libre de cultivos. ¿Qué significa ser un país libre de cultivos? Que nosotros no cultivamos ningún tipo de droga acá. También dice que es un país libre de laboratorios, es decir, que nosotros no procesamos ningún tipo de cultivos de drogas, para convertirlo en lo que consumen los viciosos del mundo. Pero, además, dicen que el tráfico por Venezuela es extremadamente limitado, que son las tres condiciones para que un país pueda considerarse que vive del narcotráfico”, destacó el funcionario.
En la actualidad, detalló Cabello, “Colombia produce 1.670 toneladas de cocaína y 450 toneladas de marihuana, para un aproximado de 2.120 toneladas de drogas”.
De esa gran cantidad, el “87% de la droga sale por el Pacífico y solo el 5% intenta salir por el Caribe venezolano”.
Al respecto, se preguntó el ministro: “¿Quiénes gobiernan en Ecuador y Perú? Por eso los gobiernos de Ecuador y Perú son tan permisivos con el tema de la drogas. ¿Por qué hubo un fraude en Ecuador, y por qué hubo un golpe de Estado en Perú? Parece que quieren facilitar la salida de la droga. Por eso la insistencia del cambio de régimen en Venezuela”.
Finalmente, Cabello señaló que “el que intente pasar droga por Venezuela sabe que de Venezuela tendrá una respuesta contundente”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.