miércoles, 27 / 08 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

LO ÚLTIMO | Maduro denuncia violación del Tratado de Tlatelolco por parte de EEUU tras despliegue de submarino nuclear

Publicado el

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este miércoles que su país ha sido amenazado por un submarino nuclear. Ante este escenario, reiteró que el Gobierno Bolivariano es garantía de paz en su política exterior.

Desde el Palacio de Miraflores, durante el recibimiento de las Cartas Credenciales de los nuevos representantes diplomáticos de Belarús, Camboya, Côte d’ivoire, Hungría y Azerbaiyán, el mandatario nacional aprovechó la ocasión para condenar la violación del Tratado de Tlatelolco, un acuerdo internacional que busca prohibir las armas nucleares en América Latina y el Caribe, estableciendo la región como una zona libre de armas nucleares.

«Nunca se había amenazado a ningún país de América Latina y el Caribe con un submarino nuclear», sostuvo, rechazando esta medida. Prosiguió indicando que cuenta con la solidaridad internacional: «Venezuela está recibiendo una impactante solidaridad mundial. (…) Dios está con nosotros, Dios nos bendice y nos protege, a Venezuela no la va a parar nadie».

El presidente contrastó esta situación con la política exterior de su gobierno, caracterizada por su diplomacia de la dignidad. «Nuestra diplomacia no es la diplomacia de las cañoneras, de las amenazas. (…) No aceptamos el supremacismo de nadie», aseguró ante los diplomáticos presentes, destacando que su gobierno no baja la mirada ante los desafíos.

En este mismo contexto, destacó que Venezuela está en victoria en su defensa de la soberanía y la integridad territorial. También agradeció la cooperación internacional y el establecimiento de una agenda de trabajo conjunta con los nuevos embajadores, enfocada en el desarrollo económico, el comercio, la inversión y el acercamiento cultural y humano con cada una de las naciones.

En sus conversaciones con los diplomáticos, el jefe de Estado venezolano recordó la historia de resistencia de Belarús; su admiración por naciones del sudeste asiático como Camboya; la conexión de Venezuela con el «África madre», a través de Côte d’ivoire (Costa de Marfil); las relaciones con Hungría y la reciente visita del canciller de ese país; además de las relaciones con Azerbaiyán. Con cada uno reiteró su compromiso de profundizar los lazos en el marco de la autodeterminación, soberanía, respeto e igualdad entre los Estados, como principios para el entendimiento mutuo.

(Nota de prensa)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category