jueves, 28 / 08 / 2025
– Publicidad –

Zona de Paz: Ramonet denuncia estrategia de intervención encubierta de EEUU contra Venezuela

Publicado el

Con el despliegue de tropas estadounidenses frente a las costas de Venezuela en el mar Caribe, el periodista Ignacio Ramonet advirtió que esta maniobra podría estar orientada a legitimar una agresión contra la Revolución Bolivariana.

Según Ramonet, quien fue entrevistado por el programa Notables transmitido por teleSUR, la narrativa dominante en la estrategia comunicacional de Estados Unidos (EEUU) se apoya en el término “narcoestado”, utilizado por la potencia hegemónica para respaldar bloqueos financieros, impulsar sanciones multilaterales y preparar el terreno para golpes de Estado —sean suaves, violentos o híbridos—.

En un plano más concreto, esta retórica busca construir la imagen de Venezuela como una amenaza global, para que la comunidad internacional perciba a la nación bolivariana como un adversario.

Durante la entrevista, el también director editorial de Le Monde diplomatique subrayó que dentro del aparato de poder estadounidense coexisten dos fuerzas contrapuestas: una que colabora con iniciativas sociales como el Plan Vuelta a la Patria, y otra que ofrece recompensas por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, mientras multiplica el despliegue militar en todo el territorio nacional.

La presencia de embarcaciones en la región responde oficialmente a operaciones de interdicción contra el narcotráfico, tras el anuncio del gobierno estadounidense de medidas severas contra los cárteles o grupúsculos que representan una escala en su política intervencionista.

Este patrón no es nuevo. Estados Unidos ha recurrido en múltiples ocasiones a convertir países latinoamericanos o asiáticos en chivos expiatorios, exacerbando tensiones internas o difundiendo noticias falsas. Ejemplos emblemáticos de esta táctica son la invasión a Panamá y el incidente del Golfo de Tonkín.

Sin embargo, anotó Ramonet, desde el punto de vista legal, jurídico, incluso desde los argumentos internacionales, Washington carece de legitimidad para hacer esta manifestación de intimidación con respecto a Venezuela.

El experto subrayó que Venezuela es un país que está en paz. El discurso que más repite el presidente Nicolás Maduro es que su nación lo que quiere es paz, y que no se ha mostrado agresiva con ningún país de la región.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category