domingo, 31 / 08 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | ¿Quiénes son los 31 detenidos investigados por planear el asesinato del presidente Maduro?

Publicado el

En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas trajo a colación toda la conspiración e incitación a la violencia que ha promovido la derecha contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, en los últimos años, lo cual ha llevado varios arrestos tras atentar contra la soberanía, la paz y la seguridad de la República.

En esta oportunidad, Rojas señaló a 31 responsables de estas acciones terroristas, siendo José Ignacio Moreno el más destacable de la lista.

“Esta persona (Moreno) fue detenida en julio de 2023 por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar. Él fue uno de los 31 detenidos en el marco de cinco planes de violencia con fines políticos que se desvelaron en enero de 2024, siendo el Estado y sus instituciones sus principales objetivos”, explicó el periodista.

Uno de los atentados se remonta a mayo de 2023, cuando el jefe de Estado y una facción de la oposición, que fue representada por Gerardo Blyde, suscriben los “Acuerdos de Barbados” en miras de proporcionar garantías para los opositores de cara a las presidenciales del 2024.  

“Según las investigaciones, mientras esos acuerdos se debatían y suscribían en Barbados, un sector de la oposición, representado en esa mesa de diálogo, andaba en esos planes de violencia con fines políticos. Es así que en mayo de 2023 resultaron detenidas once personas, presuntamente implicadas en lo que el Ministerio Público denominó ‘Alta Conspiración’”, acotó Rojas.

Ese plan consistía en extraer información clasificada de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) al infiltrar espías o captar posibles desertores militares

En este primer lote, fueron aprehendidos 11 ciudadanos, identificados como:

  1. Uaiparu Guerere López.
  2. Manuel Gedler.
  3. José Ignacio Moreno.
  4. Willians Caña.
  5. Sarkis Sako.
  6. Nelson Villasmi.
  7. Ricardo Marcano.
  8. Wilmer Soto.
  9. Rafael Dum.
  10. Luis Alvarado.
  11. Franklin Alvarado, además de que hay tres prófugos por identificar.

“Esos once detenidos están siendo procesados por la presunta comisión de los delitos de: resistencia a la autoridad, lesiones personales graves, conspiración, traición a la patria, daños a la propiedad, entre otros. En esta primera lista figura José Ignacio Moreno, quien presuntamente andaba metido en distintos planes de desestabilización, entre ellos el de ‘Alta Conspiración’ que mencioné con anterioridad”, subrayó Rojas.

El segundo plan de desestabilización fue conocido como “Caso Espionaje y Guasdualito”, que compartía objetivos similares con el atentado anterior, es decir, ejecutar labores de espionaje.

“Civiles y policías operaban con una organización de inteligencia extranjera a los fines de captar miembros de organismos para acceder a información confidencial relacionada con la seguridad presidencial, unidades militares y actos políticos con el fin de atentar contra el primer mandatario, dirigentes políticos y sistemas de armas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Todo esto se diseñó en reuniones celebradas en Bogotá, Colombia’’, acotó Rojas.

Todos estos boicots se descubrieron un año previo a los comicios presidenciales del año 2024, por tanto, aprehendieron a tres terroristas en distintos lapsos y en distintos sitios, quienes fueron identificados como:

  1. Douglas Ruiz.
  2. Jesús Rodríguez.
  3. Rolando Rojas.

“Estas personas están siendo procesadas por revelación de secretos militares, terrorismo y traición a la Patria”, sostuvo Rojas.

El tercer plan fue denominado como “Caso La Viñeta”, el cual es una vivienda presidencial situada en Fuerte Tiuna, que suele fungir como residencia para los altos ejecutivos del país, como presidentes o vicepresidentes.

“El plan consistía en atentar contra la vida del presidente de la República, Nicolás Maduro, y contra el ministro de la defensa, Vladimir Padrino López”, señaló Rojas.

En esta operación volvió a relucir el nombre de José Ignacio Moreno, quien a su vez tenía cuatro cómplices más identificados como:

  1. José Gregorio Montiel.
  2. José Daniel Mendoza,
  3. Audelio Bermúdez.
  4. Jonathan Abache.

“Fíjense que esta la segunda vez que aparece José Ignacio Moreno como presunto comprometido en planes para atentar contra el presidente. Así que estos cinco procesados (entre ellos Moreno) del Caso la Viñeta fueron imputados por homicidio intencional calificado en grado de tentativa al presidente de la República, traición a la patria, terrorismo y asociación para delinquir”, enumeró Rojas.

Más datos

Ya para el cuarto plan, bautizado como “Espionaje Fortunato”, se tenía previsto escalar las pesquisas de datos confidenciales, como lo es la identidad de los pilotos y personal militar para remitirlos a la CIA.

En este boicot, fueron aprehendidos

  1. José Fortunato Guerrero Rojas.
  2. Daniel Rivas.
  3. Jhorman Cárdenas.
  4. Jesús Alberto García.
  5. Edgar Carrillo.

“Estos sujetos están siendo procesados por terrorismo, traición a la patria y conspiración con gobierno extranjero, entre otros”, agregó el periodista de sucesos.

El quinto y último plan fue conocido como “Operación Brazalete Blanco”, que consistía cerrar el 2023 e iniciar el 2024 con una letal explosión.

“Los detalles de esa operación fueron develadas por uno de sus protagonistas, el capitán Ángelo Heredia, detenido en Táchira a comienzos del año 2024. La cadena de eventos iniciaría el primero de enero en Táchira con la toma de la 22 Brigada Especial Negro Primero de infantería mecanizada y la detención del gobernador de la entidad, Freddy Bernal”, informó Rojas.

Fue así como en esta ocasión fueron arrestados:

  • Guillermo Enrique y Guillermo Henry César Siero (conocidos popularmente como los hermanos Guillermo), ambos militares.
  • El General de División, Tomas Martínez Macías.
  • Carlos Jesús Vásquez.
  • Ronald Alejandro Ferrer Vera.
  • Tomás Martínez Chico.
  • Diana Desiré Victoria Justo.

“Además se dictaron órdenes de aprehensión contra Tamara Suju, Wender Enrique Villalobos, Norbey Marín, Sebastiana Barraez, Mario Iván Carratú Molina y José Antonio Colina”, destacó Rojas.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category