En nombre de Colombia, que ostenta la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la canciller Rosa Yolanda Villavicencio rechazó la amenaza injerencista por parte de los Estados Unidos en el mar Caribe.
“La CELAC nació para hablar con voz propia”, así lo expresó Villavicencio durante la reunión extraordinaria de cancilleres del organismo regional.
Indicó que la CELAC rechaza con firmeza “el despliegue militar” estadounidense porque “acrecienta tensiones”. También rechazó “cualquier eventual intervención militar en un país miembro, por ser contraria a la Carta de las Naciones Unidas, y a la resolución 2625 sobre las relaciones de amistad, y a nuestra proclama de zona de paz”.
Finalmente, Villavicencio reiteró que “proteger la zona de paz de la región, no implica dejar de reconocer las diferencias internas, ni minimizar la gravedad del crimen organizado transnacional, significa enfrentarlo con instituciones, cooperación judicial y policial, y confianza mutua, no con amenazas militares, que inevitablemente terminan generando implicaciones negativas”.
Los cancilleres de la CELAC reafirmaron “los principios de soberanía, integridad territorial, no injerencia y arreglo pacífico de controversias”.
La CELAC, en bloque, solicitará “al Consejo de Seguridad y a la Asamblea General de las Naciones Unidas, otorgar el seguimiento oportuno a esta situación regional en América Latina y el Caribe, a fin de asegurar la transparencia y el fomento del respeto al derecho internacional”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.