La más reciente entrega de “Los mediodías de Laiguana.tv”, conducido por el periodista William Castillo en esta oportunidad, tuvo como invitado al investigador de Misión Verdad, Franco Vielma, quien analizó el contexto geopolítico actual ante las pretensiones bélicas que pretende impulsar Estados Unidos contra Venezuela con miras de derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
Tras el reciente desmantelamiento de un laboratorio de fabricación de drones y explosivos, además de la denuncia del presidente sobre el asecho de ochos barcos militares fijados contra el país, Vielma considera que esto se trata de una jugada de presión.
“Por parte del gobierno estadounidense y por parte de los dispositivos armados que hay en el Caribe, lo que existe es una jugada de presión y de fuerza para intentar un quiebre institucional en el país; pero, al mismo tiempo, eso va acompasado por algunos sectores de la oposición venezolana que llaman a los militares venezolanos a fijar una postura de quiebre institucional”, explicó Vielma.
Acotó que este escenario implica que no hay una comunicación real o fluida entre estos actores del golpe de Estado con los actores militares e institucionales del país.
“Habiendo un factor de amenaza externa, es difícil que los militares venezolanos jueguen a favor de ese quiebre institucional que algunos aspiran. Esto quiere decir que la actuación bélica interna tendría que estar asociada al surgimiento de factores irregulares, mercenarios y de grupos armados dentro del país que puedan cometer esos actos terroristas”, señaló.
En el contexto de que estos grupos armados den un paso al frente, los estadounidenses asumirían una posición de respaldo para ejecutar acciones bélicas por medio de tácticas premeditadas.
“Prometiendo acciones de fuerza que puedan ser del tipo quirúrgico, que puedan ser de tipo diferencial y que puedan ser agresivos, dando así el paso de agresión física contra Venezuela. Aquí hay muchísimo que analizar, porque es indispensable analizar lo que ocurre dentro de Estados Unidos y cómo cala esto en la política estadounidense”, agregó.
En este sentido, recordó que Donald Trump está buscando consagrarse con el Premio Nobel de la Paz; no obstante, no hay un consenso en la política de seguridad en Estados Unidos que establezca las agresiones físicas y militares hacia Venezuela.
“Por el significado que eso tiene como generador de desestabilización en la región y como vector de desestabilización en la propia Venezuela. Hay muchas contenciones, hay muchas cortapisas del limbo político en Estados Unidos, por ello, el gobierno estadounidense ha tratado de gestionar esta situación desde un ámbito narrativo, exclusivo y dedicado al tema del narcotráfico. No quieren reflejar que se trata de una operación de cambio de régimen, porque ese es su salvavidas para contener la narrativa en caso de que esa intervención no se consuma”, indicó Vielma.
¿Qué escenario nos aguarda?
A su juicio, la política de seguridad interna de Venezuela ha sido lo bastante eficaz para desmantelar mucha de las operaciones que pretenden imponer un nuevo orden a través de la violencia y la desestabilización social.
“Desde mi punto de vista, gran parte del desmantelamiento ha asegurado el frente interno del país y eso ha inhibido el surgimiento de estos actores que podrían generar violencia y terrorismo dentro del país. Si ese esquema, desde el punto de vista de securitario, se vio desmantelado, solamente quedan los llamados para el quiebre institucional”, avistó.
Dichos llamados podrían interpretarse como el resultado de un desmantelamiento progresivo que las fuerzas terroristas han intentado completar en los últimos meses.
“No sabemos su dimensión real, pero lo que hay al día de hoy es que los propios llamados a los militares venezolanos es un factor sintomático de una agenda irregular que están desmanteladas y que probablemente estén fallidas al son de hoy”, comentó Vielma.
Ante ello, Vielma se cuestionó ¿hasta dónde llega la presión psicológica?, a lo que respondió que llega hasta los límites que pueden plantearse una agresión física contra Venezuela.
“Es decir, misiles, actividades de agresión desde el Caribe sin poner un pie dentro del país, esos son los límites que existen actuales. Ese es el horizonte que existe actualmente, no ha ocurrido, esperamos que no ocurra, pero los límites están planteados desde ese punto. ¿Eso significa que pueda concretarse un cambio de régimen en Venezuela? No necesariamente; ¿Eso significa que puede haber un quiebre institucional o cambio de gobierno? ¿Eso significa que se incrementaría de manera extraordinaria las condiciones de los factores irregulares, grupos terroristas y narco paramilitarizados que están en Venezuela para garantizar condiciones exitosas para un cambio de gobierno? No necesariamente”, argumentó.
Es así como Vielma exhorta a analizar y ahondar sobre estos hechos en su justa dimensión y desde las posibilidades que hay en el horizonte técnico, táctico y estratégico.
“Desde mi punto de vista, estamos en un terreno nuevo en conjugación de estos elementos; pero, si le agregamos todos estos elementos por separados no se trata de situaciones realmente extraordinarias. Estamos viendo parte de la agenda de 2019-2020 en una versión con esteroide, pero la presión contra nuestros militares no es nada nueva”, recordó Vielma.
Finalmente, consideró que cualquier escenario de agresión física contra Venezuela, creará más bien una nueva masa crítica.
“Que va a enfrentarse a esas aspiraciones y acciones violentas contra nuestro país incluso aglutinando más a nuestros militares, aglutinando más a las fuerzas milicianas, aglutinando más a la sociedad venezolana mucho más allá del chavismo. Estos elementos también son claves para interpretar las aspiraciones de un cambio de gobierno de Venezuela mediante la aplicación de fuerza diferenciada”, concluyó Vielma.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.