Con el objetivo de dar continuidad a la promoción y plena ejecución de la paz internacional, además de garantizar el avance y estabilidad económica por medio de la unión y colaboración regional, los líderes de los Estados que integran la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) emitieron la Declaración de Tianjin.
Dicha declaración, que quedó emitida y avalada este lunes 1º de septiembre, se consolidó en el marco de la vigésima quinta Reunión de Consejo de jefes de Estados de la OCS, donde más de 20 líderes mundiales y diversas instituciones se dieron cita, siendo la ciudad de Tianjin (China) el escenario para ratificar que cualquier acto que atente contra las soberanías y políticas internas por parte de factores externos será totalmente repudiado.
Por este motivo, se exalta el “no uso” de la fuerza mediante esta nueva iniciativa, más cuando el contexto geopolítico internacional amenaza con desintegrar la paz, la economía y la seguridad de distintos países, sobre todo, aquellos que conforman a la OCS.
“La economía mundial está experimentando graves perturbaciones, sobre todo, en los mercados internacionales de bienes y financieros”, refirió la OCS a los medios.
Paralelo a ello, la OCS exhorta a las Naciones Unidas a no mantenerse al margen de esta situación, dado que afecta a toda la humanidad. Es así, como se exalta la pertinencia de que las Naciones Unidas analicen el contexto global de hoy en día y garanticen el cumplimiento del “Tratado de No Proliferación Nuclear”.
Por otro lado, las autoridades del organismo dieron su visto bueno para una nueva hoja de ruta que moldeará hasta el 2030 la Estrategia de Cooperación Energética.
“Los Estados miembros apoyan la ampliación de la cooperación inclusiva y mutuamente beneficiosa en el ámbito de la energía, la mejora progresiva de la sostenibilidad de las cadenas de producción y suministro de recursos energéticos, están dispuestos a promover el desarrollo sostenible, estable y equilibrado de un mercado energético mundial no discriminatorio”, se lee en el comunicado.
¡Alto al fuego!
Más adelante, los voceros de la OCS mostraron su compromiso para restablecer a Afganistán como un Estado pacífico, neutral y, sobre todo, independiente, por ello, el desarrollo en este país está fijados debe ser un elemento fundamental para la plena concreción de la paz.
De igual manera, denunciaron la injerencia bélica orquestada por el sionismo israelí y el imperialismo norteamericano contra Irán, exigiendo así un cese inmediato al fuego ya que no habrá ganadores en este conflicto de intereses que atenta contra el bienestar mundial.
“Tales acciones agresivas contra objetivos civiles, incluida la infraestructura nuclear y energética, que han provocado la muerte de civiles, constituyen una violación flagrante de los principios y normas del derecho internacional y de la Carta de la ONU”, dicta el documento.
Finalmente, también se trajo a colación la violación de derechos humanos que se vive en la Franja de Gaza, por lo que la OCS exhorta concretar una alternativa que garantice la dignificación del pueblo palestino y de todo Oriente Medio.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.