En una información de prensa difundida por la BBC se cuestiona, además de la legalidad del ataque de EEUU a una supuesta embarcación de narcotraficantes en aguas del Caribe, sino los puntos grises del relato de la Casa Blanca.
Según la BBC, Washington aseguró haber matado a “11 supuestos terroristas”.
En el video, la BBC consulta a una experta en temas de seguridad, Emmanuelle Saliba, quien “no descarta la manipulación del video, pues hay partes sometidas o difuminadas”. A pesar de que cuestiona la posibilidad de ser un video hecho con IA el medio plantea otras dudas:
Primero: “Estados Unidos no explicó los detalles de esta operación”.
Segundo: Marcos Rubio sin ofrecer detalles declaró que la droga “probablemente” se dirigía a Trinidad o algún otro lugar del Caribe… así de preciso.
Seguidamente citan a dos expertos que también cuestionan la legalidad de la acción publicada por el Gobierno de Trump.
Juan S. González, exdirector del Consejo Nacional de seguridad de Estados Unidos, dijo: “El ataque militar estadounidense a un supuesto barco cargado de drogas, plantea serias preocupaciones. Destruir un barco en el mar, sin abordarlo, ni verificarlo abre las puertas a una tragedia”. A su juicio, Estados Unidos corre el riesgo de matar pescadores u otros civiles.
Luego, Adam Isacson, director de supervisión de defensa (Wola), dice contundentemente: “Ser sospechoso de transportar drogas no implica una sentencia de muerte”.
El video de la BBC termina con lo siguiente:
“Una de las interrogantes que se plantea es, cómo los militares estadounidenses determinaron que quienes estaban a bordo de desembarcación eran, efectivamente, supuestos miembros del Tren de Aragua, tampoco se conoce el tipo de droga que se transportaba, la cantidad, o cómo se realizó la operación que dejó 11 muertos según Trump”.
(Laiguana.tv)