viernes, 5 / 09 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Encuentro internacional abordará soberanía, imperialismo y el pensamiento crítico en Nuestra América en el marco del XIII Premio Libertador (+Enlace)

Publicado el

En un esfuerzo por abordar la compleja situación de la geopolítica contemporánea mundial, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) y la Red de Artistas, Intelectuales y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) realizarán los días 4 y 5 de septiembre en Caracas, Venezuela, el Encuentro Internacional «Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico».

El evento, en el marco de la entrega del XIII Premio Libertador al Pensamiento Crítico, busca fomentar un diálogo crítico y constructivo sobre los grandes desafíos y los retos actuales que enfrenta la humanidad.

Se espera que las discusiones abarquen temas críticos, políticos, epistemológicos, semánticos y estéticos, con el objetivo de generar reflexiones colectivas que proporcionen líneas de acción ante el panorama mundial.

Programación virtual del día 1

El primer día la programación comenzará desde las 9:30 a.m hasta la 1:00 p.m.

El primer bloque contará con la participación del filósofo cubano Pablo Guadarrama, ganador del XIII Premio Libertador al Pensamiento Crítico. Él encabezará el panel de ponentes, que también incluirá a Judith Valencia, Fernando Rojas (Cuba), Ximena González Broquen y Humberto González.

En el segundo bloque continuarán las reflexiones con las participaciones de Luis Britto García, Paula Klachko (Argentina), Luis Berrizbeitia, Eisamar Ochoa y José Gandarilla (México).

Programación virtual del día 2

Este encuentro continuará el viernes 5 de septiembre. El panel para esta jornada de clausura contará con un grupo de intelectuales y académicos que se sumarán a la reflexión.

En el primer bloque el debate iniciará con las intervenciones de Abel Prieto (Cuba), Carmen Bohórquez, José Romero Losacco, Mónica Bruckmann (Perú) y Christiane Valles.

Asimismo, en el segundo bloque, la sesión continuará con las participaciones de Miguel Ángel Pérez Pirela (coord. de la REDH), Francisca López (Cuba), Jorge Veraza (México), Alexandra Mulino y Ramón Grosfoguel (Puerto Rico).

Este encuentro será transmitido de manera virtual a través de los canales de YouTube: @canalcultura_ve, @celargcentrodeestudios, @laiguanatv-television

• Zoom: https://us06web.zoom.us/j/86035243340?pwd=HeLuZYOiTfDZwNAsrKlA3EqhWwSuUV.1

(Nota de prensa)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category