Desde la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, la profesora Alexandra Mulino advierte que la agresión de Estados Unidos contra Venezuela es una estrategia multifacética que abarca aspectos geopolíticos, económicos e ideológicos.
En un reciente análisis, Mulino sostiene que esta embestida no es un fenómeno aislado, sino la manifestación de una política exterior que se remonta a la Doctrina Monroe.
Según la experta, la primera arista de esta agresión es de carácter geopolítico. Por esto, Mulino señala que Estados Unidos sigue considerando a América Latina como «su patio trasero» o «su área hemisférica de influencia», lo que demuestra que la Doctrina Monroe sigue vigente, afirmando su postura injerencista hacia la Patria de Bolívar.
La segunda arista es la económica. Mulino explica que Estados Unidos enfrenta una «trampa económica» debido a que sus inversiones de capital, realizadas desde la década de 1970, son de carácter inorgánico y especulativo, lo que destruye la economía real.
Asimismo, subraya que Estados Unidos busca mantener su hegemonía a través de la nanotecnología y el capital especulativo, lo que genera una presión económica constante sobre las naciones que se oponen a su modelo.
Finalmente, destacó que la tercera arista es la ideológica, que a su juicio es considerada la más peligrosa, ya que esa embestida va más allá del ámbito comunicacional. Aseguró que la misma penetra el campo pedagógico curricular, ya que desde los años 80 y 90 se ha destrozado el currículo pedagógico crítico, impulsando ideologías psicologistas subjetivistas, relativistas, reforzando la noción de individuo y destruyendo la noción de ciudadano.
(Laiguana.tv)