El canciller de la República, Yván Gil, aseguró en entrevista con el canal de televisión estadounidense CNN, que nuestro país no está interesado en iniciar un conflicto armado con ningún país, sin embargo, está preparado para responder a cualquier agresión.
“No estamos apostando por el conflicto, ni queremos el conflicto”, señaló, y agregó que “estamos negando la posibilidad de un conflicto porque estamos preparados para disuadir la posibilidad de un despliegue y tenemos una clara determinación de defender nuestro suelo patrio”.
En este sentido, añadió que “no vendría al caso” hablar de posibles alianzas militares con países de América Latina, debido a que el gobierno nacional prefiere enfocar sus esfuerzos en mantener la paz de la región.
“La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños emitió un comunicado firme, categórico, donde se pide respeto a la zona de paz decretada en 2014”, refiriéndose a la cumbre de este grupo celebrada recientemente.
Al ser consultado sobre el caso de la supuesta narcolancha que fue bombardeada por Estados Unidos, aseguró que hay dudas sobre lo ocurrido.
“Mostraron un video sin clarificar muchas cosas. No está claro dónde fue, quiénes iban, si realmente ocurrió o no. Lo único que hemos visto es un video, más nada. Hay muchos elementos que todavía no están claros: la ubicación real, el momento, la hora, el día, si fue en el Caribe o fue en el Pacífico. Si fue en el Caribe, ¿en qué parte del Caribe fue?”, aseguró Gil.
Rechazó la narrativa creada por el régimen yanqui, sobre que el presidente Nicolás Maduro es el jefe del inexistente Cartel de los Soles.
“Es totalmente falso que el Estado venezolano o sus líderes tengan siquiera una relación mínima con el narcotráfico. Se ha venido construyendo un relato dentro de Estados Unidos por el staff que rodea al presidente Trump, intentando vincularnos al narcotráfico. Me preocupa, como latinoamericano, que este sea un relato que trate de imponerse”, dijo.
Sobre esto precisó que los cuerpos de seguridad del Estado están desplegados en todo el país para hacer frente a los grupos delictivos.
“Más de 25 mil efectivos están desplegados en la frontera con Colombia, en coordinación con el Estado colombiano, combatiendo el narcotráfico”, recordó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.