viernes, 12 / 09 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | «Vivimos una guerra híbrida»: Martín Pulgar en Cara a Cara

Publicado el

El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de entrevistar al politólogo y analista internacional Martín Pulgar, quien ratificó que, más allá de las balas, bombardeos o insinuaciones veladas de bajas civiles o expropiación de recursos, Venezuela está inmersa en una guerra híbrida que conglomera varias tácticas que buscan desmoralizar tanto a la administración bolivariana, como al resto de la colectividad.

“Es un tema que no solo involucra a Venezuela, sino también a América Latina y a todo el Sur Global, ya que prácticamente es la imposición de una hegemonía de los Estados Unidos a través de estos teatros de operaciones que. En el caso de Venezuela se maneja de una manera, pero en el mundo y en otras latitudes se ve con otras sutilezas, pero también con interés de imponer, reponer y reimponer una hegemonía bastante cuestionada”, consideró Pulgar.

Pulgar señaló que la guerra tiene una versatilidad de aristas en miras de acabar con el oponente, sobre todo, cuando hay una agenda fascista que se maneja principalmente por intereses económicos.

“A veces nosotros pensamos que la guerra es solo el bombardeo, la muerte entre combatientes, por supuesto, se trata de la arista de la definición clásica de la de la guerra y los conflictos armados. Hoy se puede decir que la guerra tiene una sutileza amplia de acción, que tiene que ver con esa multidimensionalidad que algunos hemos llamado la guerra híbrida, las guerras multiformes o las guerras multidimensionales”, explicó el también máster en filosofía de la guerra.

Acotó que esta guerra híbrida se comprende en el uso de varias alternativas, como puede ser la guerra militar abierta o las operaciones psicológicas.

“Para mí, por supuesto, en este en este momento Venezuela vive una guerra híbrida, una guerra multidimensional donde está la amenaza militar; que es abiertamente un escenario de conflicto bélico tradicional-clásico; así como las operaciones psicológicas, las operaciones cognitivas y operaciones de guerra económica que, desde hace tiempo, prácticamente desde el inicio de la Revolución Bolivariana, está abierta e incluso hay algunos que interpretan que inicio desde antes tras el fin de la guerra fría”, comentó Pulgar.

Otros factores

Pulgar señaló que Estados Unidos, en su proceso de hegemonización y de unipolaridad, abrió un conflicto con el mundo para imponer su criterio y su dominio en América Latina.

“Todo eso tenía que ver con un proceso de imponer una hegemonía que va más allá de las negociaciones diplomáticas, lo que algunos llaman también ‘Guerra Diplomática’. En el caso de Venezuela, es una imposición que tiene acciones e insinuaciones militares en curso, pero en el caso de América Latina y del mundo el ataque se da a partir de las guerras arancelarias y las guerras económicas que ha impuesto la administración de Donald Trump”, aseveró.

Esta guerra multidimensional e híbrida busca cambiar el gobierno de turno e imponer otro tipo de sociedad.

“Es también la destrucción de una visión cultural y civilizatoria que plantea la Revolución Bolivariana, que no es más que la búsqueda de una hegemonización de los Estados Unidos en su patio trasero, como nos definen (….) La guerra no solamente es un problema de alarde o de solo heroicidad presente o pasada, tiene que ver con mucho de todos los recursos inmateriales y materiales que se pueden poner a la orden de un conflicto y también de la moral, hasta qué punto las los conflictos son o no existenciales para cada uno de los países”, destacó Pulgar.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

 

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category