El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, informó que la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre, ha cosechado gratificantes resultados en apenas siete meses de operatividad, lo cual se ha evidenciado en su matrícula académica.
“Presidente (Maduro), la escuela empezó a dar clases dos días después de su inauguración. Ha dado clase a casi 4000 jóvenes en distintos cursos. De esos 4000 jóvenes, 3792 provienen de 24 estados, 297 municipios, 662 parroquias y 1790 comunas”, aseguró Rodríguez en el marco del décimo séptimo aniversario de la JPSUV.
Acotó que la Institución no solo ha destacado por su cantidad y calidad, sino también en la presencia territorial en pro de la consolidación de los nuevos líderes de la Patria. Desde luego, la plantilla cuenta con la presencia de estudiantes internacionales.
“Ha formado también a estudiantes de otros países, como, por ejemplo, África, Asia y América Latina. Ya llevamos 121 estudiantes internacionales que han pasado por la escuela de liderazgo y se han formado en distintos programas”, celebró el titular de la cartera de educación.
Por una sociedad más humanitaria e integral
Por otra parte, Héctor Rodríguez recordó que la escuela honra el legado de uno de los próceres más importantes de Venezuela, el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.
“Lleva el nombre del tal vez principal ejemplo que podamos tener de la juventud desde el punto de vista de la lealtad, de la disciplina y del método de trabajo que nos convoca la Patria y que nos convoca la historia para estar a la altura del momento histórico que nos ha tocado vivir”, consideró.
También felicitó a la JPSUV por arribar a sus 17 años de operatividad y constancia por la Revolución Bolivariana.
“En estos 17 años la juventud ha sido un espacio de formación, de cuadros, de compañeras, de compañeros, un espacio de encuentro y un espacio de organización para asumir los distintos retos que ha tenido la revolución en todas estas etapas. Pero, sin duda alguna, a esta generación le tocan retos más complejos ante un mundo que está loco, sin reglas, donde los que se creen superiores a los demás quieren llevar al mundo al caos”, avistó Rodríguez.
Es así como la escuela y la juventud bolivariana tiene la tarea de seguir llevando en alto los ideales de soberanía e independencia.
“Tienen que jugar un papel determinante para convocar, unir, organizar, formar y movilizar a la mayoría de los jóvenes de esta Patria que quieren ser como Antonio José de Sucre, que quieren entregar su fuerza, su amor y su cariño a liberar, a garantizar la libertad de Venezuela y ayudar a la humanidad”, exhortó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.