El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, ofreció este domingo declaraciones contundentes sobre el incidente ocurrido el pasado viernes 12 de septiembre, cuando el buque atunero venezolano Carmen Rosa fue interceptado por el destructor estadounidense USS Jason Dunham (DDG-109), que estaba en la zona económica exclusiva venezolana.
El titular castrense detalló que el “Carmen Rosa” se encontraba realizando labores de pesca debidamente autorizadas a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla y a 84 millas de la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta. La embarcación fue interceptada por el destructor, que ingresó a aguas venezolanas sin notificación previa ni autorización del Estado venezolano.
“Sin notificar, abordaron el buque pesquero, 18 hombres armados, fuertemente armados, hostiles con los humildes pescadores que estaban haciendo su debida pesca, debidamente autorizados”, expresó Padrino López.
Los pescadores, aseguró Padrino López, forman parte del sistema nacional de pesca artesanal, divisaron al destructor en línea de vista, al igual que el patrullero oceánico PO-14 Cariña de la Armada Nacional Bolivariana, que se encontraba en la zona.
El titular de la cartera castrense detalló que la “visita” y “registro” duró 8 horas. “Yo nunca en mi vida había visto un registro, una visita y registro de 8 horas, 2 horas máximo. Durante 8 horas, interrumpiendo la faena de estos pescadores humildes, que estaban debidamente autorizados por el Estado venezolano”, reiteró.
Padrino López denunció, además, que los militares estadounidenses engañaron a los trabajadores del mar, asegurando que mantenían comunicación con Caracas, lo cual resultó ser falso. Hasta la fecha, el Gobierno venezolano no ha recibido el reporte oficial de dicha operación, lo que constituye una violación a los tratados internacionales y a la Convención del Mar.
«Cero Convención del Mar, cero tratados suscritos con Estados Unidos en materia de drogas en la mar. Es una violación a los tratados y al derecho internacional. ¡Es bochornoso este hecho! Tendrá que pasar mucho tiempo para yo entender esto: cómo un destructor con una tripulación de 380 personas, con capacidad de lanzamiento vertical de misiles, misiles antiáereos, misiles crucero, misiles antisubmarinos y un cañón de 127 mm… ¡Cuánto poder en la mar para amedrentar, hostigar y humillar a nuestros pescadores!», afirmó el ministro.
El general en jefe hizo un llamado a los pescadores venezolanos a no caer en el terror y reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano y del presidente Nicolás Maduro de proteger a quienes ejercen su labor en aguas jurisdiccionales.
Padrino López denunció que este despliegue estadounidense anda buscando un incidente que pueda escalar con legitimidad -para ellos- en el conflicto militar.
«Lo que se está buscando es agredir un país y provocar un cambio de régimen. ¡No es una lucha contra el narcotráfico! Es una verdadera farsa», dijo.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.