Durante una entrevista el escritor, periodista y productor mexicano, J. Jesús Esquivel, reveló los secretos del narcotráfico norteamericano y cómo operan los «broker» o intermediarios estadounidenses junto a los cárteles.
Esquivel explicó que el «broker» es el encargado de recibir el cargamento de droga de los cárteles mexicanos, pagar el precio que estos solicitan, y quedarse con el restante del dinero generado con la venta de la droga.
«Este broker es el que se encarga de contratar a los camiones, al transporte que va a mover de la frontera sur a otros estados de la Unión Americana de las Drogas. El que va a contratar las narcobodegas, las casas en renta o las familias que aceptan mantener el cargamento unos días», detalló el autor del libro Los Cárteles Gringos: La crisis del fentanilo en Estados Unidos y el fracaso de la DEA para combatirla.
Asimismo, detalló que estos intermediarios son quienes conocen a los clubes de motociclistas, los pandilleros (encargados de mover la droga y repartirla a las distintas ciudades de EEUU). También son quienes contratan a las personas que lavan dinero en la frontera sur, para enviarlo a Estados Unidos, el cual es procedente de la venta de narcóticos.
Los broker son los encargados de contratar a las «narcogringas», que son madres entre 25 y 30 años, las cuales juegan un papel fundamental para el movimiento de dinero proveniente del narcotráfico. Las mujeres son contratadas, les pagan entre 20 y 30 mil dólares por cada viaje, y les dan un automóvil nuevo o seminuevo.
«Lo que tienen que hacer es muy fácil, les dice el que las contrata. Tiene que irse de vacaciones, por ejemplo, de Washington a Atlanta. Usted no va a hacer nada ilegal, se va a llevar a sus niños y se va a asegurar de que sean visibles. Se va a hospedar en el camino en «este hotel», va a dejar abierto el automóvil. Entre su equipaje va a aparecer una maleta. Cuando llegue a su destino final, esa maleta va a desaparecer y usted se queda con el dinero y con el auto», relata el periodista mexicano.
Esquivel resaltó que en esa maleta hay un promedio de 10 millones de dólares, de acuerdo con información suministrada por las autoridades de Estados Unidos.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.