martes, 16 / 09 / 2025
– Publicidad –

“El sistema financiero de EEUU se sustenta de las drogas”: Juan Carlos Monedero en Desde Donde Sea

Publicado el

El CEO de Laiguana.tv, Miguel Ángel Pérez Pirela, durante la edición especial de su programa Desde Donde Sea, tuvo como invitado al analista y politólogo español Juan Carlos Monedero, quien subrayó que el gobierno de Estados Unidos no tiene interés en erradicar el tráfico y consumo de drogas en su territorio, ya que el patrimonio económico de la nación del norte se sustenta del lucro ilícito de dichas sustancias.

Monedero señaló que, pese a ser uno de los principales consumidores de droga del mundo, el imperialismo norteamericano busca chivos expiatorios para desviar la atención de la opinión pública y seguir generando su sustento, a la vez que moldean su justificativo para tener injerencia en las decisiones políticas de cualquier país.

“Es una cosa bastante conocida, si se insiste en que tu presidente es narco y que está traficando, al final le das la razón al enemigo y te dices: ‘¿Cómo no va a intervenir Estados Unidos?’. Cuando lo que hay que decirle a la gente es que en Estados Unidos el sistema financiero, que es privado y que la reserva federal tiene una parte de funcionamiento privado, vive de las drogas y, por tanto, es el gobierno de Estados Unidos el que sabe que funciona con las drogas”, esclareció Monedero.

El politólogo insistió en que las ganancias de las drogas suelen terminar en los circuitos financieros que gestiona Estados Unidos.

“La Reserva Federal es como el Banco Central de Venezuela, pero que tiene su funcionamiento privado, por tanto, cuando toman decisiones económicas siempre son favorables a los intereses de la banca privada y de los fondos de inversión norteamericanos, que sobreviven por encima de sus posibilidades gracias al tráfico de droga. ¿Cómo van a frenar el tráfico de la droga si viven de eso?”, reiteró.

Los falsos positivos

Monedero recordó que Estados Unidos siempre ha generado polémicas contra los líderes mundiales que no respondan a sus intereses, por ello, le impusieron al presidente Maduro la etiqueta de “narco”.

“Esa narrativa es una de las palancas de las guerras grises, que cada vez se sofistica más. Recordemos que también intentaron inhabilitar a Hugo Chávez, diciendo que estaba loco. Intentaron inhabilitar a López Obrador. Intentaron inhabilitar a Petro con aquel procurador fascista que aclamaba su admiración por Franco y Mussolini. El relato lo que busca es ir construyendo una imagen donde al final, si ocurriera un intento de golpe de Estado, invasión o bombardeo, le echamos la culpa a quien lo sufre en vez de echarle la culpa a los que perpetran esos actos subversivos”, reflexionó Monedero.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category