La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este lunes 15 de septiembre su primer Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Nacional, marcando un hito al convertirse en la primera mujer en liderar esta ceremonia en los 215 años de historia del país.
Ante unos 280 mil asistentes en el Zócalo capitalino, Sheinbaum rindió homenaje a los héroes y heroínas de la Independencia, destacando a figuras como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, José María Morelos, Ignacio Allende, Gertrudis Bocanegra, Vicente Guerrero y Manuela Molina “La Capitana”.
En su discurso, pronunció 22 vivas, exaltando también a las heroínas anónimas, las mujeres indígenas, los migrantes y valores como la libertad, la igualdad y la democracia. “¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México!”, exclamó, acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, mientras ondeaba la bandera nacional.
La ceremonia, cargada de simbolismo, incluyó un hecho histórico: la bandera fue entregada a Sheinbaum por mujeres militares del Heroico Colegio Militar, lideradas por la teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez, y una escolta femenina conformada por las cabo de cadetes Samira Michel Delgadillo Chávez, Itzel Sarahi Martínez Tozcano, Karla Paola Guevara Pérez, y las cadetes Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz.
Sheinbaum también retomó la tradición instaurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador al realizar una Guardia de Honor frente al retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”, cuya imagen ingresó por primera vez a la galería principal del Palacio Nacional. Este gesto resaltó el papel de las mujeres en la historia independentista mexicana.
La celebración evocó el Grito de Dolores de 1810, cuando Miguel Hidalgo convocó al pueblo en Guanajuato para iniciar la lucha contra el dominio español, tras conspiraciones organizadas con Josefa Ortiz de Domínguez en Querétaro.
La insurrección, planeada para diciembre de 1810, se adelantó debido a su descubrimiento por las autoridades virreinales, marcando el inicio del movimiento independentista. La multitud, que colmó la Plaza de la Constitución, celebró este capítulo inédito de la historia nacional, en el que la primera presidenta reafirmó la soberanía y la dignidad del pueblo mexicano.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.