La Cámara de Diputados logró un total de 180 votos para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia sanitaria pediátrica que, entre otras medidas, establece una recomposición salarial en el sector y garantiza el funcionamiento del hospital Garrahan.
La ley fue aprobada por el Senado a finales de agosto con 62 votos positivos y ocho negativos.
Mientras una multitud se congregó en las inmediaciones del Congreso en rechazo a las políticas de la actual gestión, la Cámara baja desechó el veto del jefe de Estado a la ley que declara la emergencia pediátrica en favor del hospital Garrahan, el principal centro pediátrico del país.
La normativa contempla además un aumento salarial del 70% para los 4.500 empleados de planta y los 420 residentes del hospital, además de garantizar el suministro de productos críticos y de derogar una resolución que precariza las residencias médicas, al convertirlas en becas.
El conflicto de los trabajadores del Garrahan comenzó hace más de cuatro meses, cuando el personal médico y no médico del centro de salud empezó a movilizarse para denunciar la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios y visibilizar el desfinanciamiento de la institución, que derivó en la renuncia de más de 200 profesionales en el último año y medio.
(Sputnik)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.