El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, destacó este jueves que el debate sobre inteligencia artificial debe estar vinculado a la ética, los valores y los principios soberanos, tras participar en el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular “Inteligencia Artificial, Nuevas Tecnologías y Desarrollo del Plan de la Patria. Riesgos y Potencialidades”.
“La inteligencia artificial, la optimización de las dinámicas y los procesos del Estado tienen que estar asistidos por una máxima que tiene Simón Rodríguez que es aprender a pensar. Nada sustituye las relaciones humanas y los desafíos que supone la ciencia y la tecnología”, expresó.
El ministro del Poder Popular de Planificación advirtió sobre los riesgos del uso de la inteligencia artificial en contextos bélicos, “se ha empleado como una especie de trampa cazabobos en procesos de guerra y la visión de afectación psicológica vinculada a cada uno de los intentos de agresión en contra de los países”.
Defensa frente a Amenazas Externas
Menéndez subrayó que Venezuela mantiene una vigilancia constante ante las amenazas del imperialismo norteamericano, alertando sobre intentos de emplear la inteligencia artificial en estrategias de guerra psicológica.
“Tenemos una amenaza del imperialismo norteamericano en contra de nuestro país y debemos tener los anticuerpos creados de cómo se pretende o se puede generar la visión del uso de inteligencia artificial para la guerra psicológica en contra de nuestro país”, señaló.
Finalmente, el ministro insistió en la necesidad de preservar la conciencia política y la defensa de la soberanía nacional, “la conciencia política, la visión del alerta permanente, a partir de la concepción de la defensa de la soberanía y de los intereses de nuestra nación, son temas fundamentales para tenerlos permanentemente activos en función de la construcción de la patria”, concluyó.
Inteligencia Artificial, vertientes encontradas
Por su parte, la vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, afirmó que la Inteligencia Artificial se ha tomado en dos grandes vertientes, “una que está dominada por el gobierno de los EEUU, que la define como la nueva bandera de dominación tecnológica; y otra que está apalancada por el gobierno de la República Popular China que la define como patrimonio público”.
Cabe destacar que en la actividad participaron 23 mil personas en todo el territorio nacional, para arribar a la cifra acumulada de 5 millones 700 mil participantes a lo largo de las distintas jornadas.
(Nota de prensa)