viernes, 19 / 09 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

EXCLUSIVA | «Es la hora de los intelectuales comprometidos»: Filósofa Carmen Bohórquez en Cara a Cara

Publicado el

El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de entrevistar a la historiadora Carmen Bohórquez, quien señaló que los filósofos, cultores e intelectuales deben seguir manteniendo a flote el debate de las ideas y el análisis político, pues la percepción e interpretación de la realidad será un elemento crucial ante la amenaza bélica que pretende imponer el imperialismo norteamericano en territorio bolivariano.

“Yo pienso que el papel que debemos asumir los intelectuales y artistas en la situación que estamos viviendo, es seguir profundizando en el trabajo que hemos venido haciendo. Sabemos que la agresión imperial contra América Latina es un agravio histórico que data desde la época de James Monroe (impulsor de la Doctrina Monroe: ‘América para los americanos’) hasta el presente. El imperialismo nunca se ha descuidado en sus ataques en lo que respecta a los países de su entorno, a fin controlar y dominar a todos ellos”, explicó Bohórquez.

Ante la postura neocolonial del fascismo norteamericano, el comandante Hugo Chávez asumió la iniciativa de crear la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad (REDH) en el año 2003.

“Venezuela ha sido el hueso más duro de roer, junto con Cuba y Nicaragua, por lo tanto, han estado buscando la manera de controlarnos. Como la Revolución Bolivariana se ha prolongado en el tiempo, más allá de lo que ellos pensaban que iba a durar, ahora este señor Trump se percibe como alguien quien siempre tiene la última palabra en lo que se va a decidir. Entonces, cuando se crea esa red había una situación parecida al momento que estamos viviendo. Por ello, se convoca a intelectuales y artistas del mundo para abordar esa preocupación”, recordó la también filósofa.

Es así como en diciembre de 2004 Venezuela se convirtió en el escenario que conglomeraría a todos los referentes intelectuales de la izquierda mundial, para asentar las bases en la lucha contra el capitalismo.

“Allí discutimos mucho tiempo y tomamos la decisión de que el estado en que estaba el mundo ameritaba el compromiso personal de cada uno de nosotros. Si éramos unos intelectuales, teníamos que comprometernos con los pueblos. Incluso hay una frase que dijo en aquel momento Franz Hinkelammert, en la cual se hizo énfasis en que ‘un intelectual que no es comprometido no es creíble y un intelectual que no es crítico es inútil’. Entonces ahí se redefinió lo que se iba a entender por intelectual”, apuntó Bohórquez.

Más allá del saber

Acotó que un intelectual no solo debe centrarse en devorar temas o deliberar sobre cualquier tema por medio de la escritura, sino que a su vez tiene que comprometerse con la sociedad en la que vive.

“Si no, ¿para qué tiene entonces sus ideas, para qué su raciocinio? ¿Para alimentar a los que nos explotan? Por supuesto que no. Entonces, ahí se definió muy bien el papel de los intelectuales y se crea esta red en defensa de la humanidad. Es lógico que una persona tenga conciencia del mundo en el que vive, que tenga conciencia de las fuerzas que tratan de dominar a la sociedad, que tenga conciencia de cómo el dinero va siendo extraído de los pueblos y se va concentrando en el centro, como Wall Street, para alimentar la avaricia. Mientras más tienen, más quieren, como si eso le fuese a asegurar la inmortalidad”, analizó Bohórquez.

No es ningún secreto que Estados Unidos siempre mantuvo una guerra verbal contra Venezuela; sin embargo, ahora las palabras se han tornado mucho más oscuras e intimidantes con la amenaza militar vigente en aguas caribeñas.

“Indudablemente los intelectuales venezolanos tienen que asumir un compromiso con ese pueblo del cual uno se siente parte, además, un intelectual tiene muy claro las relaciones de dominio que se dan en el mundo. Un intelectual no es solamente alguien que hizo su licenciatura y que se dedica a desarrollar un trabajo en el campo del saber. Un intelectual, como bien decía Gramsci, también tiene que estar muy comprometido con la sociedad y con el momento del mundo que se está viviendo”, recalcó Bohórquez.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category