Este viernes 26 de septiembre el canciller de la República, Yván Gil, ofrece su discurso desde la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A continuación algunos detalles importantes de su intervención:
– El canciller denunció las agresiones en contra de la nación bolivariana que se han venido realizando con el transcurrir de los años.
– Agradeció el respaldo de diversos países, en especial de los de la región pertenecientes a la CELAC, que se posicionan en contra de las agresiones contra Venezuela.
– El funcionario destacó que Venezuela ratifica su vocación bolivariana de paz, de autodeterminación y asume plenamente, con base a la carta de las Naciones Unidas, su derecho de defender su soberanía y la paz del Caribe y de toda Sudamérica.
A continuación el discurso íntegro:
Intervención del Excelentísimo Señor Yvan Gil, Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela durante el “Debate General del 80 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”
Nueva York, 26 de septiembre de 2025
Señor Presidente,
1. Venezuela le habla al mundo con la verdad.
2. A lo largo de cinco siglos, la historia de nuestra Patria ha estado marcada por una idea esencial: alcanzar una sociedad donde reinen la igualdad, la justicia y la libertad.
3. Fue Simón Bolívar, el más grande hombre nacido en tierras americanas, quien, con su palabra y su obra, universalizó el espíritu y el sentir latinoamericano y caribeño. El ideal de que el mundo debe vivir en equilibrio, de que toda lucha por una mejor sociedad debe tener como puerto, como destino final, la paz.
Señor Presidente,
4. Los primeros barcos que llegaron a nuestro Mar Caribe vinieron a dominarnos. Sometieron a nuestros antepasados por 300 años. Más de 90 millones de habitantes originarios fueron exterminados.
5. Allí comenzó nuestra larga lucha de resistencia frente al coloniaje y la humillación.
6. Tres siglos después, el ejército libertador, formado por negros, indígenas, blancos, mestizos, en el que se mezclaban como iguales, esclavos, campesinos y hombres libres de todo el continente salieron desde las costas del Mar Caribe hasta las alturas de Ayacucho y liberaron para siempre a Suramérica.
Señor Presidente,
7. Hemos sido un país que aprendió a luchar por su destino. El Siglo XX se inició con un bloqueo a nuestras costas en el Mar Caribe, y un golpe de estado contra el general nacionalista Cipriano Castro, financiado por empresas petroleras y el gobierno de Estados Unidos.
8. Fue un siglo de duras disputas entre el ideal de una nación que reclamaba el disfrute soberano de su riqueza para su desarrollo, y gobiernos títeres que subordinaron al país a intereses extranjeros e imperialistas. Esos gobiernos entreguistas sumieron por décadas a Venezuela en la más oprobiosa miseria y represión.
9. Fue al final del siglo pasado, en 1999, que el pueblo venezolano logró articular toda la fuerza histórica que había acumulado en décadas de luchas por un proyecto de país independiente, justo y soberano.
10. Ese proyecto, inspirado en las ideas originales de Bolívar y encabezado por un líder extraordinario, el Comandante Hugo Chávez, logró levantar un poderoso movimiento popular para hacer una revolución pacífica y democrática.
Señor Presidente,
11. Desde el primer día, el Presidente Chávez asumió con valentía una política petrolera nacionalista y soberana, y emprendió una jornada histórica para recuperar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), como gran instrumento multilateral y garantía de la seguridad energética del mundo.
12. Hoy, luego de 26 años, la opinión pública mundial y los pueblos del mundo saben muy bien todo lo que hizo el poder estadounidense para derrocar al Comandante Chávez y acabar con este proyecto histórico de liberación, respaldado y reafirmado sucesivamente por el pueblo venezolano en 32 elecciones.
13. Con la partida física del Presidente Chávez, el pueblo ratificó en múltiples eventos electorales y políticos, el proyecto histórico de emancipación de Venezuela, que ahora lidera el Presidente Nicolás Maduro.
14. También es conocida, y está ampliamente documentada, la guerra que nos han hecho de todas las formas, la criminal agresión que durante la última década han hecho contra Venezuela para apoderarse de sus riquezas naturales y producir un “cambio de régimen”.
Señor Presidente,
15. Son incontables las agresiones contra Venezuela en los últimos años: acciones de desestabilización y conspiraciones, incluyendo un intento de magnicidio con drones; la guerra económica, cuya expresión más cruel son las 1.042 sanciones que se aplican de manera criminal contra nuestra industria petrolera y los sectores productivos de la nación, así como varias incursiones mercenarias.
16. A todo esto, se suma ahora una amenaza militar absolutamente ilegal y totalmente inmoral que viola la Carta de la ONU, los derechos de Venezuela como Estado soberano, e incluso las propias leyes de Estados Unidos.
17. Venezuela agradece ante esta Asamblea General la solidaridad mayoritaria y abrumadora de los gobiernos del mundo y los pueblos, en especial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), los BRICS, el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), entre otros, que han rechazado estas amenazas inmorales y han respaldado la democracia venezolana y el derecho de Venezuela a la paz y al desarrollo.
Señor Presidente,
18. En estas tempranas décadas del Siglo XXI, hemos conocido las falsas y vulgares justificaciones para invadir a nuestra hermana Irak, hemos presenciado el bombardeo y la destrucción de Libia, y la invasión durante 20 años a Afganistán.
19. La agresión de los poderes globales no ha cesado ni un instante. Y así, hace poco, vimos bombardear de manera artera y criminal a la pacífica República Islámica de Irán.
20. Hoy la agresión apunta a Venezuela, un país pacífico y solidario.
21. Como a Venezuela no se le puede acusar de tener armas de destrucción masiva o armas nucleares, hoy inventan vulgares y perversas mentiras que nadie cree – ni en Estados Unidos, ni en el mundo – para justificar una millonaria amenaza militar atroz, extravagante e inmoral.
22. Por eso, agradecemos una vez más a la opinión pública mundial y de los Estados Unidos, a los gobiernos y pueblos del mundo la denuncia de este intento de llevar una guerra al Caribe y Suramérica, para propiciar un “cambio de régimen” que les permita robarse la incalculable riqueza petrolera y gasífera de Venezuela.
Señor Presidente,
23. ¡No nos extraña!
24. Es conocido ampliamente que el pueblo de Estados Unidos ha votado de manera recurrente por gobiernos que prometían hacer la paz y acabar con las guerras eternas. Que prometían dedicarse a resolver sus problemas internos: la pobreza, la epidemia de adicciones, el desempleo y la desigualdad que hoy caracterizan a la sociedad estadounidense. Y vemos cómo una y otra vez el noble pueblo estadounidense es defraudado.
25. Por eso, Venezuela hoy ratifica su vocación bolivariana de paz, de autodeterminación y asume plenamente – con base en la Carta de las Naciones Unidas – su derecho a defender su soberanía y a defender la paz del Caribe y toda Suramérica.
26. Venezuela forma parte del nuevo mundo pluripolar que ha nacido. Fue el ideal del Libertador Simón Bolívar, cuando en 1824, en las alturas de Junín, en vísperas de una batalla decisiva dijo a sus soldados:
27. “El Perú y la América toda aguardan de vosotros la paz, hija de la victoria; y aun la Europa liberal os contempla con encanto, porque la libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del universo”.
Señor Presidente,
28. Venezuela defiende, lucha y trabaja por un mundo de equilibrio, de justicia e igualdad. Sin imperios coloniales.
29. Fue Chávez el gran motor del nacimiento de ese mundo en nuestro continente, con la fundación de Petrocaribe, de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y de la CELAC.
30. El pueblo venezolano ama la paz y por eso siempre está presto para defenderla. No nos atemorizan amenazas, ni mentiras, ni cañones. El amor por la libertad recorre nuestras venas.
31. Nos lo enseñó Bolívar, cuando en 1818, ante la amenaza de un insolente enviado de Washington, respondió:
32. «Parece que el intento de usted es forzarme a que reciproque los insultos; no lo haré, pero sí le digo que no permitiré que se ultraje ni desprecie al gobierno y los derechos de Venezuela (…) Por fortuna se ha visto con frecuencia a un puñado de hombres libres vencer imperios poderosos”.
Señor Presidente,
33. El gobierno revolucionario del Presidente Nicolás Maduro ratifica plenamente su compromiso en la construcción de ese mundo de respeto al derecho internacional; sin imperios hegemónicos ni guerreristas. Donde los pueblos del Sur Global veamos garantizado nuestro derecho a la paz y al futuro.
34. Somos solidarios con el heroico pueblo de Palestina y demandamos el fin del genocidio del régimen sionista de Israel. Condenamos los ataques contra la integridad territorial y la soberanía de la República Islámica de Irán.
35. Nos solidarizamos con Cuba y exigimos junto al mundo el levantamiento del bloqueo asesino y criminal.
36. Igualmente, expresamos nuestra solidaridad indeclinable con el pueblo de Nicaragua, digno heredero de Augusto César Sandino. Y exigimos el levantamiento completo, inmediato e incondicional de las medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos hermanos de Belarus, la República Popular Democrática de Corea, Eritrea, Irán y Zimbabue.
Señor Presidente,
37. Acompañamos al Presidente Putin y al noble pueblo ruso en su lucha contra el neonazismo y la agresión militarista de Occidente.
38. Respaldamos las iniciativas del Presidente Xi Jinping a favor de la construcción de una comunidad de destino compartido.
39. Ratificamos la posición histórica de acompañar al valiente pueblo argentino en la recuperación de sus Islas Malvinas. Y en su lucha por no convertir a Argentina en una base militar extranjera que amenace la paz del continente.
40. Venezuela reafirma la posición del Libertador Simón Bolívar de alcanzar – más temprano que tarde – la emancipación definitiva del pueblo de Puerto Rico y la fundación de una República independiente, libre y soberana. Renovamos también nuestro respaldo a la justa causa del pueblo saharaui.
41. Ratificamos, además, nuestro compromiso absoluto con el “Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas”, que agrupa a los gobiernos que nos planteamos el rescate del Sistema de Naciones Unidas, que ha caído en una decadencia peligrosa que amenaza con su propia extinción.
42. Los nazis de hoy, cómo los Hitler de ayer, trabajan por su destrucción. Nosotros nos empeñamos en su consolidación, en su dignificación.
Señor Presidente,
43. Hoy ratificamos, igualmente, el rumbo que se ha dado libremente el pueblo venezolano. Debe saber el mundo que Venezuela está preparada para seguir por el camino que señaló Simón Bolívar y los libertadores y libertadoras de América.
44. Hemos gestado una poderosa unión nacional. Reafirmamos ante el mundo que Venezuela no ha sido, no es, ni será jamás una amenaza para nación alguna. Venezuela ha sido, es y será siempre esperanza en la construcción de una nueva humanidad; de un mundo de iguales, sin imperios, sin chantajes, ni amenazas.
45. Un mundo donde desaparezca para siempre el colonialismo, la esclavitud y la explotación. Y donde pueda consolidarse la paz, y como dijera, el poeta y cantor venezolano Alí Primera, donde sea humana la humanidad.
Muchas gracias, Señor Presidente.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.