El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó este sábado 27 de septiembre la agresión que Estados Unidos lleva adelante contra Venezuela y países del Caribe, con un despliegue militar injustificado bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, durante su intervención en la 80° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
«En el Mar Caribe se cierne hoy la amenaza de la guerra con un despliegue naval y aéreo extraordinario de carácter ofensivo, absolutamente injustificado, con misiles y medios de desembarco y asalto y submarinos nucleares», denunció el canciller cubano durante su intervención.
Rodríguez cuestionó el pretexto del «combate al crimen y el tráfico de narcóticos» utilizado por la Administración de Donald Trump, señalando que «nadie en esta sala cree» en esa justificación.
Asimismo, denunció los ataques estadounidenses contra lanchas sin identificación y la intercepción de embarcaciones pesqueras, así como el «asesinato o ejecución extrajudicial de civiles».
«Las acciones agresivas de Estados Unidos generan una coyuntura peligrosa que viola el derecho internacional, amenaza la paz y la seguridad regionales», enfatizó el ministro.
En este contexto, el jefe de la diplomacia cubana reafirmó el respaldo de Cuba a Venezuela: «Reafirmamos nuestro enérgico rechazo a las amenazas de agresión contra Venezuela y nuestro total apoyo al gobierno bolivariano y chavista de esa hermana nación latinoamericana y caribeña y a la unión popular militar encabezada por el legítimo presidente Nicolás Maduro Moros».
Más adelante, Rodríguez afirmó: «Repudiamos la doctrina Monroe y todo intento de militarización, intervención o dominación imperialista en la América Latina y el Caribe, proclamada como zona de paz en enero de 2014 en la Habana».
El canciller cubano también advirtió sobre la «acelerada carrera armamentista», que implica el uso de «extraordinarios recursos financieros y materiales» que podrían destinarse a la mitigación de la pobreza, el desarrollo y la cooperación.
Señaló que las metas de la Agenda 2030 no podrán cumplirse y que se ignoran los compromisos de ayuda oficial al desarrollo y el financiamiento para el enfrentamiento del cambio climático.
Rodríguez concluyó recordando el discurso del comandante Fidel Castro ante la ONU en 1960, donde el líder de la Revolución Cubana denunció la carrera armamentista y la necesidad de priorizar el desarrollo y la paz de los pueblos.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.