Junto a los gobernadores de Amazonas, Miguel Rodríguez; del estado Zulia, Luis Caldera; y del estado Táchira, Freddy Bernal; y la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aseguró que las tres Zonas Binacionales con Colombia avanzan desde el punto de vista institucional, económico, comercial, humano, social y político.
Para el Presidente Maduro, Venezuela y Colombia, pioneras de la emancipación latinoamericana, comparten una historia gloriosa de liberación y de construcción de la Patria Grande. A su criterio, ambas naciones no solo están unidas por 2.500 kilómetros de frontera, sino también por la paz, la cultura y memoria histórica.
«Hoy puedo decir que se está avanzando a paso certero, la Zona Binacional de Paz No. 1. Allí vimos en Santa Marta, en Maicao, tremenda movilización del pueblo de Maicao por la paz, defendiendo a Venezuela por la unión de Colombia y Venezuela. Qué bueno que hayamos tomado este camino y vayamos a consolidar 3 Zonas de Paz, la Zona No.1 en el Zulia y el Táchira; la Zona No. 2 en Apure, y la Zona No. 3 en Amazonas. ¡Hay buenas noticias!», explicó el presidente Maduro.
El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, en el segmento «Zona de Paz», del programa Con Maduro+, edición No. 92, compartió todas las incidencias y realidades de las comunidades, especialmente indígenas, que habitan en la frontera de ambos países e indicó que con esta Zona Binacional se vienen fortaleciendo el intercambio comercial entre Maicao y Maracaibo.
«Es impresionante como vamos avanzando con cada una de estas acciones, pero hay que difundir más, hay que hablar más y comunicar más, porque es impresionante la movilización de ayer del lado colombiano. Miles de personas autoconvocadas, porque de Colombia nos llega un solo mensaje, y de toda Suramérica y de los países bolivarianos, “si tocan a Venezuela nos tocan a todos” y no defenderemos unidos, otra vez como fue hace 200 años con Bolívar al frente», manifestó el jefe de Estado venezolano.
Para el presidente Maduro, el reto de las Zonas Binacionales de Paz con Colombia, es que el vecino país encuentre su camino para sustituir las 50 mil hectáreas que tienen sembradas de hoja de coca; ya que los estados Zulia y Táchira son territorios libres de producción de drogas y de bandas armadas narcotraficantes.
Zona Binacional No 2. y No. 3 activas
Asegurando que ha enviado un mensaje al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el que le invita a trabajar en conjunto en las Zonas Binacionales de Paz y Soberanía; el presidente Nicolás Maduro reiteró que tienen que ser zonas de desarrollo integral, de producción industrial, de inversión, de producción agrícola, de comercio binacional activo, de intercambio educativo, cultural y comunicación permanente, entre gobernadores, alcaldes, diputados, autoridades legítimas, fuerzas militares y policiales.
«Colombia y Venezuela jamás ni nunca podremos tener una pelea y menos un conflicto de carácter militar», precisó el mandatario nacional con firmeza.
Desde la Zona Binacional Orinoco también se han realizado importantes reuniones por la integración y la paz. En este contexto, el presidente Nicolás Maduro indicó que los medios de comunicación no difunden estos encuentros tan importantes, en los que participan autoridades de ambas naciones en búsqueda de acuerdos.
Sobre la Zona Binacional de Paz No. 3. entre el Amazonas y los estados de los departamentos de Guainía de Colombia, el presidente Maduro informó que también hay importantes avances. «La Zona Binacional de Paz No.3 que estamos construyendo del lado de Colombia, el Vichada y el Guainía, sus dos gobernadores, y la idea es cada vez mejorar. Más inversión para el turismo, producción agrícola, industrialización, mejorar la colaboración de institutos educativos en la zona», enfatizó el dignatario nacional.
El presidente Maduro concluyó este segmento destacando que «podemos tener diferencias, pero el pueblo sigue su dinámica social de manera gloriosa», por tal razón sostuvo que Colombia y Venezuela serán una gran zona de paz, de desarrollo, prosperidad, independencia y de unión de repúblicas.
(Nota de prensa)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.