La flotilla internacional Global Sumud, compuesta por más de medio centenar de embarcaciones civiles, ha ingresado este martes 30 de septiembre en la zona marítima que Israel considera de intercepción, marcando un nuevo punto de tensión en la ruta hacia la Franja de Gaza.
La información fue confirmada por la Corporación de Radiodifusión Pública de Israel (KAN), que reportó el avance del convoy dentro del área considerada de «riesgo» operativo por la ocupación israelí.
El movimiento solidario tiene como destino final el enclave palestino de Gaza, actualmente bajo bloqueo marítimo por parte de Israel. A bordo viajan activistas internacionales, trabajadores humanitarios y representantes de la sociedad civil, quienes denuncian el aislamiento prolongado impuesto sobre la población gazatí.
El convoy marítimo partió con apoyo logístico inicial de diversos actores regionales. Sin embargo, al aproximarse a la zona de intercepción, tanto los buques enviados por las Armadas de España e Italia como un dron de vigilancia turco, se mantuvieron fuera del perímetro identificado por Israel como zona sensible. Esto deja a las embarcaciones civiles sin respaldo estatal en una de las áreas más monitoreadas del Mediterráneo oriental.
Los organizadores han afirmado que el objetivo de la flotilla es romper el bloqueo con una acción no violenta de carácter simbólico y humanitario. Las autoridades israelíes no han emitido aún un comunicado oficial sobre una posible respuesta naval, aunque reportes en medios israelíes dieron cuenta de preparativos de la ocupación para abordarlos e impedirles llegar a Gaza.
No obstante, en ocasiones anteriores, Israel ha interceptado y secuestrado embarcaciones en situaciones similares, argumentando razones de seguridad nacional y control fronterizo. La situación actual mantiene en alerta a medios y observadores internacionales.
El paso de la flotilla dentro del área de intercepción sin escolta militar supone una alta exposición para los participantes, quienes enfrentan ahora el riesgo de una operación de bloqueo o captura. La evolución del operativo será clave para evaluar tanto la respuesta israelí como la capacidad de acción de los movimientos civiles internacionales frente al bloqueo a Gaza.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.