Con las ponencias Problemas territoriales derivados del colonialismo, a cargo del poeta Juma Alrefai; y Reparaciones por el colonialismo con Sir Hilary Beckles, presidenta de la Comisión de Reparaciones de CARICOM; se dará inicio a la Conferencia Internacional: Colonialismo, Neocolonialismo y los Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental.
Esta actividad se desarrollará entre este jueves y mañana viernes 3 de octubre en la Casa Amarilla, ubicada en el casco histórico de Caracas. Las palabras de apertura estarán a cargo de Blanca Eekhout, exministra, diputada y presidenta del Instituto Simón Bolívar para la Paz y Solidaridad con los Pueblos, así como por los cancilleres de Níger y Venezuela, Yaou Sangaré Bakary e Yván Gil, respectivamente.
Esta actividad ofrecerá un espacio de reflexión, debate y estudio, sobre los procesos de colonización imperial, muy vigentes en este momento en los que varios países, entre ellos Venezuela, están siendo víctimas de las amenazas del régimen de Estados Unidos.
Entre los ponentes destacan personalidades de la talla de Mohamed Laarosi Bahía, embajador para América Latina y El Caribe de la República Árabe Saharaui Democrática; María del Pilar Roca, escritora y cineasta peruana; Samuel Moncada, representante permanente de Venezuela ante la ONU; y Luis Britto García, intelectual, ensayista y dramaturgo.
En este Coloquio Internacional serán tratados tres grandes temas: Neocolonialismo Económico, Laudo Arbitral de 1899 y su reedición hoy en la CIJ, y el Sistema de Naciones Unidas ¿La nueva colonización? Hacia una refundación necesaria.
La clausura del este evento, estará a cargo del primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Gonsalves; el canciller Yván Gil y de la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.