El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su discurso de apertura del XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái, ha criticado a los gobiernos occidentales que tratan de convencer a la población de sus países sobre la existencia de una supuesta amenaza rusa.
En este contexto, el mandatario indicó que Moscú observa cómo los líderes europeos «intentan tapar, revestir con yeso las grietas que han aparecido en el edificio de Europa».
«Sin embargo, quieren superar la división y reforzar una unidad tambaleante —de la que antes tanto se jactaban— no mediante la solución efectiva de sus problemas internos, sino a costa de inflar la imagen de un enemigo. […] Con ello, recrean a un enemigo habitual, inventado hace ya siglos: Rusia», criticó.
Alimentando la histeria antirrusa
La mayoría de los ciudadanos europeos no logra entender por qué hay que temer tanto a Rusia ni por qué, para confrontarla, se ven obligados a ajustarse cada vez más el cinturón, sacrificar sus propios intereses y adoptar políticas que claramente los perjudican, agregó.
«Pero las élites gobernantes de la Europa unida siguen alimentando la histeria. Resulta que ‘la guerra con los rusos está a la vuelta de la esquina’. Ellos repiten esa tontería, ese mantra una y otra vez. Les digo sinceramente, a veces observo lo que dicen y cómo lo dicen, pero ¿no pueden en serio creer en eso?», subrayó.
«¿De veras creen en lo que dicen, que Rusia se prepara para atacar a la OTAN? Y es imposible creérselo, aunque intentan convencer a su propia gente», lamentó.
«Entonces, ¿qué clase de personas son? O bien son muy incompetentes, si realmente creen en ello, porque es imposible creerse semejante tontería, o simplemente son deshonestos, ya que ellos mismos no se lo creen, pero intentan convencer a sus ciudadanos de lo contrario», declaró.
«Sinceramente, dan ganas de decir: cálmense, duerman tranquilos, ocúpense, por fin, de sus propios problemas. Miren lo que ocurre en las calles de las ciudades europeas», instó el mandatario.
En este contexto, Putin señaló que Europa sufre actualmente «enormes deudas», una crisis creciente de los sistemas de bienestar social, inmigración fuera de control y un aumento de la violencia, incluida la política, entre otros problemas.
Asimismo, el presidente recordó que Rusia quiso unirse a la OTAN para crear un espacio de seguridad común y eliminar la «confrontación por bloques». Así, Moscú propuso en dos ocasiones (en 1954, en tiempos de la URSS, y en 2000) que se considerase su ingreso en la OTAN, pero recibió un rechazo «inmediato», evocó.
«Si alguien quiere medir fuerzas con Rusia, que lo intente»
Al mismo tiempo, Putin lanzó una fuerte advertencia a aquellos que intenten desafiar a Rusia. «Si alguien quiere medir fuerzas con Rusia, que lo intente», indicó.
«Nuestra historia ha demostrado que la debilidad es inaceptable porque crea tentación, la ilusión de que cualquier problema con nosotros puede resolverse por la fuerza. Rusia nunca mostrará debilidad ni indecisión», aseguró.
Además, el mandatario ruso indicó que eso deben recordarlo «aquellos a quienes molestamos con el mero hecho de existir, aquellos que acarician el sueño de infligirnos esa derrota estratégica».
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.