El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, informó que, hasta la fecha, más del 60% de los más de 8 millones de milicianos alistados han recibido entrenamiento militar para actuar en misiones para la defensa de la Patria.
Así lo dio a conocer este jueves 2 de octubre durante un balance de las operaciones que desarrolla la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar la seguridad de la nación.
Padrino también resaltó las actividades que se han realizado en los últimos días para mitigar riesgos, como tsunamis, inundaciones, sismos y otros desastres naturales, así como situaciones de destrucción por conflictos bélicos.
Aseguró que ante la postura guerrerista del Gobierno de Estados Unidos, que pretende controlar la zona del Caribe para apoderarse de los recursos naturales, Venezuela reitera el área como una zona de paz.
«Quieren controlarlo (mar Caribe) a través de la guerra, a través de las armas, y nosotros estamos opuestos completamente y diametralmente a esa postura guerrerista», precisó.
Recordó que pese a las falsas acusaciones del régimen norteamericano contra la nación bolivariana, Venezuela es un territorio libre de cultivo ilícitos.
«Que lo escuche el mundo. El procesamiento, distribución y los cárteles están en otros sitios, no en Venezuela», añadió.
Detalló que en el marco de la lucha contra el narcotráfico, en el Catatumbo, en la zona Binacional N°1, se han desmontado campamentos del ELN y de la FARC. Además, en la Sierra de Perijá se activó una operación para descartar la existencia de sembradíos de cultivos ilícitos. Allí seis hectáreas de cultivos fueron erradicados por completo.
«Estos sembradíos siempre provienen de Colombia, y pasan la frontera hacia nuestro país; pero con estas operaciones, hemos incautado y destruido hasta la fecha más de 60 toneladas de droga en todo el territorio nacional», agregó.
En este sentido, agradeció a las autoridades y fuerzas militares de Colombia por la comunicación efectiva para que todas las operaciones se lleven a cabo con éxito.
«Comunicándonos, se nos allana el camino para la consecución de los objetivos que nos hemos planteado; por ejemplo, que nuestras fronteras sean un territorio de paz, de tranquilidad, de cero violencia, y que se conviertan en zonas productivas de desarrollo binacional», subrayó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.