La gerente de Proyectos Especiales de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Estela Hidalgo, describió los pasos que los mipymes (micros, pequeñas y medianas empresas) deben pasar para recibir el sello ConinVerde, aval que certifica a estos sectores como proyectos estables, como parte del compromiso de la institución con la Unión Europea.
Durante una entrevista con la periodista Esther Quiaro, en los mediodías de Laiguana.tv, la especialista destacó que el proyecto empieza con un diagnóstico de cada empresa, que permite conocer el estatus en materia de prácticas de sostenibilidad y de circularidad.
“Hay una herramienta que se desarrolló en el marco de este proyecto. Eso permite conocer el estatus de la empresa y, además, identificar oportunidades de mejora, si ya tiene práctica, o de incorporación de prácticas, si ya tiene sostenibilidad, enfocada hacia temas de economía circular”, subrayó.
Hidalgo reseñó que, luego de ese diagnóstico, se capacita a dos personas por empresa, durante 24 horas, de la mano de la Fundación para la Economía Circular, una organización referente en el continente europeo y en América Latina, conocida por realizar el informe de sostenibilidad que actualmente presenta España a la UE.
Luego de la capacitación viene una asistencia técnica, que permite juntar, como base, el diagnóstico y la premisa de que quien se capacitó por cada empresa realmente es capaz de asumir las responsabilidades que abarcan el proyecto en el cual participaron.
“El compromiso que tiene Conindustria con la Unión Europea es diagnosticar y capacitar 250 mipymes, de las cuales 75 van a ser seleccionadas para recibir la asistencia técnica. Y de estas, solo 50 tendrán, con recursos del proyecto, el sello ConinVerde”, precisó.
El proyecto comenzó en abril de 2024 y, hasta el momento, varias empresas han sido aprobadas para recibir el ConinVerde. El proyecto finaliza en marzo de 2026.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de Laiguana.tv en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.