sábado, 4 / 10 / 2025
– Publicidad –

EN VIVO AHORA | Coloquio Internacional América Latina y el Caribe ante el expansionismo estadounidense ¿Qué hacer frente al imperialismo? (+Programa)

Publicado el

Este sábado 4 de octubre se desarrolla el Coloquio Internacional América Latina y el Caribe ante el Expansionismo Estadounidense, desde la Casa Amarilla de Caracas.

Este evento es organizado por la Cancillería, el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad con los Pueblos y la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (RedH).

En total serán tres temas a debatir: Perspectivas latinoamericanas y caribeñas frente a Estados Unidos, El papel de los intereses corporativos en las agendas expansionistas y La disputa geopolítica y sistémica en / por la región en el contexto de proyectos socialistas y progresismos.

En esta oportunidad los ponentes son el canciller de Venezuela, Yván Gil; la presidenta del Instituto Simón Bolívar (ISB), Blanca Eeckhout; y el secretario Ejecutivo del Alba – TCP y viceministro para América Latina, Rander Peña.

También están el Mayor General (Reserva Activa) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), MG. Pascualino Angiolillo Fernández; del Le Monde Diplomatique, Anne Cecile Robert; el viceministro de Políticas Antibloqueo y Director del Observatorio Venezolano Antibloqueo, William Castillo; el director del Centro de Estudios Parlamentarios, Abraham Nuncio; y la rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (UICOM) y vicepresidenta de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, Tania Díaz.

Intervienen también la economista y experta en geopolítica Ana Esther Ceceña (México); la presidenta del Comité de Reparaciones y coordinador del capítulo de San Vicente de la internacional Antifascista – San Vicente y las Granadinas, Adrian Odle; del Observatorio Lawfare  Aníbal García (México) y el filósofo y coordinador Internacional de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad (REDH), Miguel Ángel Pérez Pirela.

Por la RedH igualmente están Irene León (Ecuador) y Sacha Llorenti (Ecuador). Le acompañan el miembro del Partido de Gobierno (Partido Nacional Democrático) y del Comité de Asuntos Internacionales, Ahilia Welles (Surinam); por la Universidad de Puebla, el politólogo Carlos Figueroa (México); y el profesor titular del Instituto Federal de São Paulo, Valerio Arcary (Brasil).

La actividad ofrecerá un espacio de reflexión y debate, en momentos en los que Venezuela y el Caribe están siendo víctimas de un intento de colonización imperial.

(Laiguana.tv)

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category