El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró que acabará con el «tráfico de drogas», al ser preguntado por periodistas sobre «cuál será el siguiente paso en esta guerra contra el narcotráfico en Sudamérica».
«Bueno, vamos a frenar el narcotráfico y hemos logrado mucho. No hay nadie que entre por agua, se los aseguro. El agua está como si no hubiera nadie. No hay drogas que entren por agua», afirmó este domingo.
Tensiones en el Caribe
En agosto, medios internacionales informaron sobre un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, supuestamente para enfrentar a los cárteles de la droga. Paralelamente, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación —nunca sustentada— de liderar un «cártel de narcotráfico».
Además, el presidente de EEUU y el Pentágono mostraron en sus redes sociales varios videos de ataques contra supuestas ‘narcolanchas’, procedentes, según ellos, de Venezuela. Mientras, a mediados de septiembre, una embarcación pesquera venezolana fue interceptada por un destructor estadounidense en aguas de la Zona Económica Exclusiva del país caribeño. Los tripulantes permanecieron detenidos por más de 8 horas, lo que provocó el rechazo unánime de Caracas, que calificó el hecho como un «asalto ilegal».
Desde Caracas denuncian que las acciones de Washington buscan forzar un cambio político y apropiarse de los recursos naturales del país. En respuesta, el mandatario venezolano convocó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para defender la soberanía nacional. También acusó a EEUU de someter a su país a una «guerra multiforme». «Venezuela está siendo sometida, de manera inmoral, violando todo el derecho internacional establecido en la Carta de Naciones Unidas», declaró.
Otros mandatarios de la región como Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), Daniel Ortega (Nicaragua) y Gustavo Petro (Colombia), consideran que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra Maduro, mientras que sí son públicas las apetencias del país norteamericano por dominar recursos estratégicos presentes en el hemisferio occidental. Mientras, los cancilleres de bloques como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han pedido que se respete la declaración de la región como una zona de paz.
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.