El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de entrevistar al investigador Jhony Hidalgo, quien hizo un análisis del antagonismo latente entre el Caribe y Estados Unidos, subrayando que el conflicto de intereses siempre primó en la agenda neocolonial, guerrerista e injerencista planteada desde el Norte.
Hidalgo explicó que a Estados Unidos no se le consideraba una potencia mundial para el siglo XIX, de hecho, su delegación en los países europeos se les reconocía como ministros en lugar de embajadores.
“A Estados Unidos se le reconoce como potencia cuando vence a España en la guerra que se da en Cuba, que data al cierre del siglo XIX. Ellos planifican la construcción de una potencia en la segunda mitad del siglo XIX, de hecho, hay publicaciones que lo corroboran. Uno de los promotores de esta iniciativa fue el almirante militar Alfred Tayer Mahan, conocido por sus teorías del poder naval y en otras ramas de la geopolítica”, sostuvo Hidalgo.
Acotó que los estrategas estadounidenses de ese entonces comprendieron que dependían del Mmar Caribe para consolidarse como una potencia mundial.
“Estados Unidos tiene tres costas, una hacia el océano Atlántico, otra hacia el océano Pacífico y la costa en el Golfo de México. Para conectar esas tres costas tenían que dominar el mar Caribe, porque en él se iban a encontrar tres rutas principales, ya que la ruta por tierra, que se conecta con trenes o autopista, no es tan eficiente como el sistema marítimo”, alegó Hidalgo.
El Canal de Panamá, el Paso de los Vientos (entre Cuba y Haití), el Canal de Yucatán (Cuba y México), son algunas de las rutas que han sido codiciadas por el imperialismo norteamericano a lo largo de su historia.
“Hay documentos desde principios del siglo XIX donde los próceres de la independencia de Estados Unidos hablan de la importancia de Cuba, del control de Cuba, para ese país. Precisamente, porque de las rutas (marítimas) principales que a ellos les interesan para garantizar integridad territorial, Cuba cubre la mayoría de ellas. (…) Entonces construyen el Canal de Panamá, que se inaugura en 1914, y empiezan una serie de agresiones en Centroamérica y las islas del Caribe que nunca han cedido a sus arremetidas”, comentó el también autor de «Petrocaribe: Anillo de seguridad regional».
Transición en el panorama geopolítico
Jhony Hidalgo recalcó que el Orden Mundial está cambiando en distintos ámbitos, especialmente en lo que concierne a la arista financiera.
“Es más evidente con la aparición de las criptos desde el 2008, también está cambiando el nivel de la conciencia de la gente, de cómo la gente está leyendo el mundo, así como el tema de la distribución de poder, que, si el mundo es monopolar, bipolar, multipolar. Todo está cambiando y ante esos cambios que se dan, el problema de la integridad no es menor”, consideró el también magíster en gerencia ambiental de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada.
A raíz de estos cambios que se están suscitando a escala internacional, Estados Unidos tiene que afrontar sus problemas internos.
“Por ello sus autoridades tienen que, entre otras cosas, generar distractores hacia afuera, porque Estados Unidos también es dirigido por seres humanos que tienen la tendencia a culpar algo fuera de los problemas que tienen dentro. Tú ves que si el tema de la lancha, el narcotráfico, entre otros. El problema no es que ellos consuman, el problema es que se las llevan y después vean a quién le echan la culpa; pero en el orden establecido, que es el problema de la geopolítica, custodiar el Caribe resulta el principal interés ante los cambios monumentales que se están dando en la actualidad”, aseveró Hidalgo.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.