martes, 7 / 10 / 2025
– Publicidad –

Presidenciales anticipadas: El llamado de ex primeros ministros aliados de Macron

Publicado el

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cada vez está más bajo presión para encontrar una solución a la crisis política que atraviesa el país, con pedidos de renuncia, no solo de sus oponentes sino también de su propio bando político.

Édouard Philippe, uno de los aliados más importantes del mandatario, que se desempeñó como primer ministro tras la llegada de Macron al Palacio del Elíseo en 2017, ha pedido al jefe de Estado que renuncie y convoque nuevas elecciones presidenciales.

Francia necesita «salir de forma ordenada y digna de una crisis política que está perjudicando al país», declaró Philippe al medio RTL, señalando que «su renuncia inmediata y brutal tendría un impacto terrible e impediría que las elecciones presidenciales se celebraran en buenas condiciones».

En este sentido, propuso a Macron nombrar inicialmente a un primer ministro interino para que aprobara el presupuesto de 2026 y luego dimitir. «Frente a este terrible desafío a la autoridad del Estado, debe tomar una decisión que corresponda a su función, que es garantizar la continuidad de las instituciones saliendo de manera ordenada», dijo Philippe, que lidera un pequeño partido centrista aliado con el presidente.

«No vamos a permitir que lo que hemos vivido durante los últimos seis meses se prolongue 18 meses más. Es demasiado largo y está perjudicando a Francia. El juego político que estamos jugando hoy es preocupante», agregó, destacando que la crisis política «consterna» e «inquieta» a los ciudadanos.

«Podemos intentar algo diferente»

Asimismo, Gabriel Attal, otro ex primer ministro del segundo mandato de Macron en 2024, aseguró que ya no entiende las decisiones del presidente y lo acusó de intentar aferrarse al poder. «Da la impresión de que está decidido a mantener el control», dijo a TF1.

Según Attal, el mandatario «ha intentado lo mismo tres veces en el último año. Creo que podemos intentar algo diferente», señaló.

«Lo que propuse tras la caída del gobierno de François Bayrou, antes del nombramiento de Sébastien Lecornu, era cambiar el método y anteponer el qué al quién, sentarnos en la mesa entre las fuerzas políticas en torno a uno o varios negociadores independientes para llegar a un compromiso sobre el presupuesto y luego nombrar un gobierno «, explicó.

Sébastien Lecornu, el último nombramiento de Macron, dimitió este lunes tras 27 días en el cargo y horas después de nombrar a su gabinete. A petición de Macron, aceptó permanecer en el cargo hasta el miércoles para intentar restablecer la estabilidad.

Según Philippe, existe un «riesgo terrible» de que las nuevas elecciones parlamentarias den como resultado una asamblea sin mayoría, lo que prolongaría la crisis.

Por su parte, Jordan Bardella, líder del partido de derecha Agrupación Nacional, reiteró su petición a Macron de disolver la Asamblea Nacional, y permitir a «los franceses elegir una mayoría para iniciar una política a medio y largo plazo».

Tras la renuncia de Lecornu, diputados y líderes de partidos franceses han intensificado sus exigencias de dimisión de Macron, y han instado a convocar elecciones parlamentarias anticipadas, afirmando que no existe otra salida a la crisis.

La inestabilidad de la política francesa ha ido en aumento debido a la inexistencia de un partido o grupo con mayoría parlamentaria. En junio de 2024, cuando el mandatario decidió disolver la Asamblea Nacional, lo que desembocó en la celebración de elecciones legislativas, se produjo una fragmentación del poder legislativo y se agravó la crisis, ya que ninguno de los principales bloques políticos logró la mayoría absoluta.

(RT)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category