El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) y la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad realizaron este martes un reconocimiento al historiador y escritor Luis Britto García con la muestra bibliográfica “Anti-homenaje para un utopista”, a propósito de la celebración por sus 85 años.
«No he rebajado mi causa ante nadie. Tenemos los medios de hacer una utopía en la tierra, en la cual todo el mundo disponga la mayor parte del tiempo libre, para el disfrute, la creación y pueda satisfacer sus necesidades», dijo Luis Britto.
«Desde la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad –REDH-, tenemos el honor de tener al más importante intelectual vivo, en lengua castellana, de toda nuestra América», destacó Miguel Ángel Pérez Pirela, coordinador internacional de la REDH.
El filósofo y analista también subrayó, que «en estos momentos de ataque, contra los venezolanos y la venezolanidad, defender el legado, la vida, la obra de Luis Britto García, es el mejor estandarte para decirle al mundo qué quiere decir ser venezolano».
El evento se desarrollará hasta el jueves 9 de octubre en horas de la tarde en la Sala de Lectura del Celarg, ubicada en la Mezzanina.
Durante estos días serán expuestas fotografías en las que se pasearán por la vida y obra de Luis Britto. Conjuntamente contarán con una tertulia especial con el periodista Rubén Wisotzki, “en la que el propio Luis Britto García reflexionará sobre su vasta trayectoria política e intelectual”.
García es una representativa figura de la literatura venezolana y latinoamericana. Su extensa obra de gran valor ha logrado importantes premios, ente ellos: el Premio Nacional de Literatura (2002) y el Premio Alba Cultural (2010).
(Laiguana.tv)









