miércoles, 8 / 10 / 2025
– Publicidad –

«Los ucranianos tratan a los colombianos como raza inferior»: Petro

Publicado el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó el regreso «inmediato» al país de los compatriotas que se encuentran retenidos en Ucrania, contra su voluntad, tras haberse negado a extender su contrato como mercenarios y pedir la baja.

«Los ucranianos tratan a los colombianos como raza inferior», aseveró el mandatario en una interacción en su cuenta en X.

Petro también advirtió que los «colombianos mercenarios» han sido llevados a Ucrania «como carne de cañón» por «empresas guiadas desde Miami».

El jefe de Estado colombiano comentó una publicación donde un grupo de soldados del país suramericano denunció que no había podido salir de Ucrania, a pesar de haber pedido la baja como mercenarios extranjeros en el Ejército de ese país sumido en el conflicto con Rusia.

En el video comentado por Petro se observa una confusa escena, en la que aparecen varias personas vestidas con uniformes militares que protestan dentro de una habitación, en un lugar desconocido.

«Nos tienen prácticamente secuestrados»

La semana pasada se viralizó en las redes sociales un registro hecho por el colombiano Enerlín Osten, en el que afirmaba que tanto a él como a un grupo de mercenarios les habrían encerrado por varios días en una «cárcel militar» hasta que fueron trasladados a la frontera con Polonia para abandonar Ucrania.

Sin embargo, en el trayecto, los ciudadanos colombianos fueron detenidos por fuerzas de Kiev y llevados a un lugar desconocido. «Nos tienen prácticamente secuestrados. Ellos están armados, nos han tomado fotos de las que se les toman a quienes van a meter a la cárcel. Estamos viviendo la peor humillación por parte de las personas a las que venimos a ayudar y ahora no nos quieren dejar ir», aseveró Osten.

En el registro, además de la denuncia, Osten pidió la intervención del presidente colombiano.

Daniel Fernando Mejía Lozano, director del periódico Le Journal Diplomatique, opina que múltiples empresas de mercenarios que trafican fuerzas militares ilegalmente y ofrecen salarios llamativos impiden la adopción de una ley contra esta actividad en Colombia.

(RT)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category